Con esta cuarta reflexión, ya nos encontramos cada día más cerca del final de nuestro proyecto social universitario y las anécdotas no paran en esta "aventura". Desde la última reflexión nos ha pasado muchas cosas agradables y otras no tanto, normal como todo en la vida. Lo más agradable y alentador ha sido ver como los niños han aprendido y asimilado los diferentes conocimientos que les hemos enseñado, por ejemplo la semana pasada les hicimos un taller de repaso de todo lo visto sobre Excel, como resultado tuvimos que la mayoría de los niños realizaron esta actividad en menos tiempo de lo que pensábamos y con una agilidad y destreza en el manejo de la herramienta que nos sorprendió mucho y a su vez nos dio animó, puesto que (aquí viene lo feo), en las anteriores semanas, posteriores a la anterior reflexión, se fue la luz en el sector donde se encuentra la fundación lo que genero desorden, y desemboco en la tirada al piso de un computador, que por suerte no sufrió mayores daños y que causo que el resto de las clases ese día fueran solamente teóricas. A la siguiente clase, algunos niños llegaron con mala actitud (posiblemente por problemas en sus hogares), lo cual por supuesto dificulto el transcurso normal de la clase ese día. Pero al ver los buenos resultados en el último taller realizado y la actitud con la que lo asumieron la mayoría de ellos, fue enormemente alentador para nosotros encontrarnos con esto y ver además la evolución de muchos niños que anteriormente se atrasaban o no captaban bien las cosas y hoy en día ya verlos como manejan a la perfección lo enseñado en las clases.
Por lo anterior, ver que se acerca el final de este proyecto social, genera en mi muchos pensamientos y sentimientos encontrados, debido a que me alegra enormemente cómo han evolucionado y han aprendido cosas nuevas los niños y e incluso yo como persona, por lo que a su vez despierta en mi la preocupación de que las grandes capacidades y los aportes que en un futuro le puedan dar al país muchos de ellos no se vayan a perder cuando este curso termine, debido a que así como ellos nos han hecho sentir valorados, nosotros también aprendimos a valorarlos, estimarlos, comprenderlos y a estar alegres por hacer parte de este proyecto.
Si señor la satisfacción que se siente al ver que has podido transmitir aunque sea un poco de tu conocimiento a alguien más es de lo mejor y más cuando es un niño en el cual ves la felicidad dibujada en su rostro cuando puede resolver o aprender algo que antes no sabía.
Comparto los mismos sentimientos que tienes hacia tus estudiantes, es increible como nos apegamos a ellos y empezamos a cogerles carino sin darnos cuenta :)
Con esta cuarta reflexión, ya nos encontramos cada día más cerca del final de nuestro proyecto social universitario y las anécdotas no paran en esta "aventura". Desde la última reflexión nos ha pasado muchas cosas agradables y otras no tanto, normal como todo en la vida. Lo más agradable y alentador ha sido ver como los niños han aprendido y asimilado los diferentes conocimientos que les hemos enseñado, por ejemplo la semana pasada les hicimos un taller de repaso de todo lo visto sobre Excel, como resultado tuvimos que la mayoría de los niños realizaron esta actividad en menos tiempo de lo que pensábamos y con una agilidad y destreza en el manejo de la herramienta que nos sorprendió mucho y a su vez nos dio animó, puesto que (aquí viene lo feo), en las anteriores semanas, posteriores a la anterior reflexión, se fue la luz en el sector donde se encuentra la fundación lo que genero desorden, y desemboco en la tirada al piso de un computador, que por suerte no sufrió mayores daños y que causo que el resto de las clases ese día fueran solamente teóricas. A la siguiente clase, algunos niños llegaron con mala actitud (posiblemente por problemas en sus hogares), lo cual por supuesto dificulto el transcurso normal de la clase ese día. Pero al ver los buenos resultados en el último taller realizado y la actitud con la que lo asumieron la mayoría de ellos, fue enormemente alentador para nosotros encontrarnos con esto y ver además la evolución de muchos niños que anteriormente se atrasaban o no captaban bien las cosas y hoy en día ya verlos como manejan a la perfección lo enseñado en las clases.
Por lo anterior, ver que se acerca el final de este proyecto social, genera en mi muchos pensamientos y sentimientos encontrados, debido a que me alegra enormemente cómo han evolucionado y han aprendido cosas nuevas los niños y e incluso yo como persona, por lo que a su vez despierta en mi la preocupación de que las grandes capacidades y los aportes que en un futuro le puedan dar al país muchos de ellos no se vayan a perder cuando este curso termine, debido a que así como ellos nos han hecho sentir valorados, nosotros también aprendimos a valorarlos, estimarlos, comprenderlos y a estar alegres por hacer parte de este proyecto.
Amortegui .. comprendo lo que decis .. este proyecto es muy corto en el hecho de que nosotros nos apegamos de cierta manera a nuestros estudiantes .. sin embargo el simple contacto con ellos ya ha cambiado sus vidas .. aunque sea un poquitititititico .. jeje.. Lo mejor que se puede hacer es dar lo mejor de uno para ellos.. porque depronto .. quizá ellos algun dia veran la recompensa del esfuerzo .. y decidiran continuar con esa cadena de bien.. los resultados son lo más satisfactorio y gratificante del proceso.. pero es el proceso es el que realmente moldea ese final.. yo solo espero haber llenado a mis estudiantes de alegria y amor .. que esos abrazos que recibo sean un catalizador de bien en ellos .. yo les deseo a mis estudiantes lo mejor de lo mejor .. jeje saludos amortegui :D
En esta entrega, he estado trabajando mas que todo con la documentación del código de lo que se ha realizado dentro de la fundación. He aprendido mucho sobre PHP, Html5 y también he empezado a realizar investigaciones sobre Bases de Datos no relacionales que en el caso de la fundación es MongoDB. Esto me entusiasma mucho porque son temas de mi agrado y también aprendo acerca otros tipos de Bases de Datos y amplio mi conocimiento sobre programación Web.
Me alegra Emmanuel, la idea de esto además de ayudar es también aprender un poco. Algunos lo hemos hecho a nivel personal, otros lo han hecho a un nivel más técnico.
Emmanuel al igual que ud he pasado por procesos de aprender muchas cosas en muy poco tiempo, es gratificante saber que en el proceso de apoyar a los demás no solo tenemos la satisfacción personal de ayudar a los demás si no que también aprendemos nuevas cosas que nos ayudarán en nuestros retos futuros, comparto lo que dice y me alegro que somos dos los que pensamos igual.
Ya estamos a puertas del final de nuestro proyecto social y me alegra mucho haber podido llegar a mis estudiantes de formas diferentes a las convencionales y mostrándoles que las matemáticas no son tan difíces y aburridas como muchos de ellos lo veían. Las anteriores semanas, en el colegio Ofelia pudimos hacer uso de tablets y computadores para relizar un concurso entre los niños y poder motivarlos a que ganen gracias a su habilidad y concentración. Aunque no todos los niños están en el mismo nivel y no todos muestran el mismo interés con lo que les proponemos hacer, me parece muy gratificante que muchos de ellos agradecen y se alegran que dentro de un par de semanas van a poder ir a la universidad a participar en la olimpiada matemática. Espero que todo salga muy bien y que todo lo que estamos planeando y que propusimos para esta actividad se pueda cumplir.
En las ultimas semanas hemos comenzado a planear las olimpiadas matemáticas que realizaremos el 7 de mayo en la Javeriana. Participarán niños del colegio Ofelia Uribe, San Gregorio y de la fundación Champagnat. Al hablar los los estudiantes que están haciendo el trabajo social en estas otras instituciones, nos dimos cuenta que nuestros plantación de temas era un poco distinta, por esta razón en las ultimas semanas hemos comenzado a trabajar algunos temas como fraccionarios para que en las olimpiadas todos los niños tengan conocimientos de los mismos temas que vamos a trabajar.
Para esta actividad no podemos llevar a todos los niños pues en los cursos hay de 45 a 50 niños, entonces con ayuda de los profesores y según la participación e interés mostrada por los estudiantes elegimos 5 de cada curso. No les hemos dicho todavía quienes son los seleccionados pero todos están muy animados de poder ir a la Javeriana a la actividad.
me parece una gran labor la que se va al realizar al integrar estudiantes de varios colegios! Espero que la olimpiada matematica salga segun lo tengan planeado. Exitos!
Es bueno poder ayudar de maneras que uno jamás habría esperado. Al menos esa es la idea que me viene a la cabeza una vez terminé una de las clases de inglés que se dan los sábados en el Colegio Ofelia Uribe como apoyo en el aprendizaje. Me toma por sorpresa el enseñar desde lo más básico y buscar incentivar el aprendizaje en los niños y buscando que no se sientan presionados por lo que les enseñamos sino que lo disfruten y lo vivan. Pensar en actividades que les enseñe a hacer las cosas bien siempre es una tarea que requiere tiempo pensarlo pero afortunadamente los demás que también llevan dando clases desde el inicio del semestre me han ayudado a lograr estos objetivos. Si bien es duro hacer el viaje, es sumamente gratificante ver el resultado.
Por otro lado, también resulta gratificante ver como el trabajo que uno hace da sus frutos al lograr corregir los problemas que tiene un sistema que en un inicio parecía intimidante al desconocer completamente del lenguaje en el que se hizo (PHP) pero pudiendo sacarle provecho a esto para aprender otro lenguaje y ver una aplicación de verdad funcionando. De momento, he logrado que otro de los sistemas que no tenia la más mínima posibilidad de funcionar ya despliegue y poder hacer las pruebas del mismo como se necesita. Solo espero que en las semanas que quedan poder finalizar con los objetivos trazados al inicio del semestre y dejar estos sistemas corriendo y estables para el futuro dentro de PROSOFI.
Totalmente de acuerdo, yo que estoy dictando clase también en Ciudad Bolívar siento ese mismo sentimiento de que tan solo con dictar unas clases relacionadas con temas básicos, se logren obtener resultados extraordinarios como es el ver a niños tratando de aprovechar al máximo esas clases y que además de esto estemos colaborando en incentivar unos hábitos de estudio y aprendizaje en personitas que tienen todas las capacidades y habilidades pero que nadie había tratado de enfocar en cosas útiles para sus vidas es maravilloso. Con respecto al trabajo que hace con el sistema, felicitaciones porque ya se están viendo los primeros resultados, eso realmente para un ingeniero o un programador es genial.
Las ultimas semanas he sentido que los estudiantes están cada ves mas comprometidos, llenos de actitud y disposición en la clase. Esto porque sienten la necesidad de los temas que estamos viendo, ya que algunos entraron al curso por un tema especifico, adicional a esto, se ha generado una confianza con los alumnos importante, en la cual, socializamos al comienzo experiencias que se tuvieron en la semana ya sea con la tarea o con algún tema relacionado. La confianza ha hecho que se pueda romper el hielo y que la clase se haga mucho mas dinámica y entretenida. Es un placer para mi ir a dar clase con alumnos comprometidos con la asignatura y que están dispuesto a aprender nuevas cosas, con muchos retos aun pero que le meten demasiada actitud.
En estas últimas clases hemos aprendido mucho más de los niños, comenzando por la humildad y sinceridad con la que hablan acerca de sus problemas, deseos y expectativas. Haber conocido más sobre sus historias nos ha hecho reflexionar que tan importante es para ellos el estudio como un escape donde pueden relacionarse con otros niños y conocer más allá de sus muros familiares. No obstante creo q es fundamental un estudio apropiado para que estos niños logren sus objetivos, creo q es necesario un plan de trabajo donde se les exija más a altos estudiantes , ya sea con notas u otros incentivos y los anime más a aprender y explorar más la información que se encuentra disponible ya sea por Internet o a través de una enciclopedia.
Trabajar con los niños de 4to grado del Colegio Ofelia Uribe Uribe ha mejorado las últimas semanas desde que logramos acceder a la sala de informática del colegio. Comenzamos a usar pruebas de matemáticas a modo de competencia mediante la página https://kahoot.it/#/ y los resultados han sido motivantes, puesto que los niños sienten el deseo de ganarle a sus compañeros, se sienten presionados y por ende se despiertan y participan con mucha energía, haciendo que el tiempo de clase se nos pase muy rápido. Es un método que seguiremos usando hasta el final del semestre :D
Me parece interesante como se pueden aprovechar herramientas tan interesantes como el kahoot para mejorar la motivación de los estudiantes, la verdad no se me habría ocurrido antes utilizar eso para que participaran más.
Siempre es importante encontrar forma de motivar a los niños para enseñarles matemáticas de distintas maneras. Me parece muy chevere que utilice la sala de informática para este ámbito! y espero que los niños que tienen sigan motivados
Empieza la recta final de nuestro proyecto, ha sido difícil dedicarle el tiempo que se necesita para lograr las metas y los objetivos propuestos, a pesar del tiempo estoy contento de que voy al día en el cronograma, ya hay muchas expectativas en la fundación con respecto al sistema, vieron las primeras partes de la implementación y les gusto mucho, también realizaron una jornada de donaciones y recibieron un PC de escritorio, un poco viejo pero mi intensión es dejarlo funcionando en la enfermería con el fin de tener otro punto de acceso al sistema. También con la actividad que me pidieron hacer para las residentes, me recomendaron realizar un Mandala, una figura para colorear y despertar la creatividad estoy ansioso de hacerla pronto por que me dijeron en la fundación que es una actividad muy bonita y a las residentes les gusta poder tener un momento en el cual su imaginación les permite mejorar su estado de ánimo y su perspectiva de la vida porque envejecer es bastante difícil, espero poderles contar para nuestra última reflexión mi experiencia con la actividad.
Estas tres siguientes semanas trabajamos con el grupo Excel, por requerimientos de los estudiantes, estudiamos mas a fondo este tema ya que para ellos es muy importante aprender este programa a comparación de todos los temas que se han visto en el curso, ellos manifestaron que sabiendo Excel podrian tener un mejor trabajo, darle un mayor peso a las hojas de vida, lo que me motivo para aprender mas del tema y tener un mejor conocimiento para enseñar. Es muy diferente el saber algo a enseñarlo, lo que algunas veces para uno es obvio para otras personas es muy difícil, y así para poder entenderme me toco explicarlo mas lento y repetirlo hasta que los estudiantes entendieran. Aunque son adultos mayores me toca repetir varias clases lo mismo ya que algunas veces no se acuerdan o se les olvida. Estoy muy contenta con la clase, las siguientes clases se va a ver introducción a Internet y para ello debemos arreglas el acceso de Internet ya que no ha estado sirviendo en todo el semestre.
Durante la semana del 11 al 15 de abril tuve que generar todos los boletines de los estudiantes de la institución. Realizando esto encontré un gran cantidad de problemas que me tocó solucionar para lograr el objetivo, por lo cual tuve que madrugar y trasnochar todos esos días. Al final logré generar todos los boletines lo cuales ya fueron entregados a los estudiantes. Puedo decir que aunque fue una tarea ardua me siento muy feliz y satisfecho ya que logré cumplir el objetivo y aunque aún me falta realizar ciertas correcciones en el software me siento motivado para culminar esta labor que ha sido muy gratificante para mi.
Ha pasado bastante tiempo y estamos a punto de acabar las clases de refuerzo de matemáticas tanto en los colegios como en las fundaciones ya que se acerca una gran actividad de cierre: la olimpiada de matemáticas, donde se evaluará si nuestro trabajo de tutores rindió frutos y aún más una actividad para que los niños se den cuenta que tan divertido es aprender. Algo un poco difícil fue el momento de escoger e informarles a los niños quien nos acompañarían y quienes no a la olimpiada ya que todos tenían muchas ganas y razones por las cuales también querían ir. Espero todo salga bien tanto en esta etapa de organización de la olimpiada como el sábado cuando tendremos la gran tarea de divertir niños a través de la olimpiada matemática.
No puedo creer como se ha pasado volando el tiempo, hace un par de semanitas recien estabamos llegando cada uno a su proyecto social.. es increible los cambios que hemos realizado en lals vidas de cada una de esas personitas (digo personitas porque tengo 88 niños). Me parece a mi que algo que empezó com una obligación .. ha pasado a ser una razón de esfuerzo .. al inicio mis niños miraban las matemáticas como un monstruo feo al cual no deberian enfrentarse .. sin embargo ahora que han pasado algunas clases.. tengo niños que constantemente me dicen que si les sigo dando clases todo el año.. a mi me alegra mucho .. ver como hemos transformado el miedo por amor a las matemáticas .. de cierta forma nos estamos apegando mutuamente .. tanto ellos a nosotros como nosotros a ellos .. nose que tan duro sea el ultimo dia de clases.. pero de algo si estoy seguro .. nos recordaran por dar ese esfuerzo extra en su vida escolar .. por transformar sus vidas solo por el hecho de habernos conocido. Por cierto creo que me dará mas duro despedirme el ultimo dia.. solo le pido a Dios que el tiempo no se pase tan rapido .. porque hasta verlos una vez por semana me alegra el alma :)
Con esta cuarta reflexión, ya nos encontramos cada día más cerca del final de nuestro proyecto social universitario y las anécdotas no paran en esta "aventura". Desde la última reflexión nos ha pasado muchas cosas agradables y otras no tanto, normal como todo en la vida. Lo más agradable y alentador ha sido ver como los niños han aprendido y asimilado los diferentes conocimientos que les hemos enseñado, por ejemplo la semana pasada les hicimos un taller de repaso de todo lo visto sobre Excel, como resultado tuvimos que la mayoría de los niños realizaron esta actividad en menos tiempo de lo que pensábamos y con una agilidad y destreza en el manejo de la herramienta que nos sorprendió mucho y a su vez nos dio animó, puesto que (aquí viene lo feo), en las anteriores semanas, posteriores a la anterior reflexión, se fue la luz en el sector donde se encuentra la fundación lo que genero desorden, y desemboco en la tirada al piso de un computador, que por suerte no sufrió mayores daños y que causo que el resto de las clases ese día fueran solamente teóricas. A la siguiente clase, algunos niños llegaron con mala actitud (posiblemente por problemas en sus hogares), lo cual por supuesto dificulto el transcurso normal de la clase ese día. Pero al ver los buenos resultados en el último taller realizado y la actitud con la que lo asumieron la mayoría de ellos, fue enormemente alentador para nosotros encontrarnos con esto y ver además la evolución de muchos niños que anteriormente se atrasaban o no captaban bien las cosas y hoy en día ya verlos como manejan a la perfección lo enseñado en las clases.
ResponderEliminarPor lo anterior, ver que se acerca el final de este proyecto social, genera en mi muchos pensamientos y sentimientos encontrados, debido a que me alegra enormemente cómo han evolucionado y han aprendido cosas nuevas los niños y e incluso yo como persona, por lo que a su vez despierta en mi la preocupación de que las grandes capacidades y los aportes que en un futuro le puedan dar al país muchos de ellos no se vayan a perder cuando este curso termine, debido a que así como ellos nos han hecho sentir valorados, nosotros también aprendimos a valorarlos, estimarlos, comprenderlos y a estar alegres por hacer parte de este proyecto.
Si señor la satisfacción que se siente al ver que has podido transmitir aunque sea un poco de tu conocimiento a alguien más es de lo mejor y más cuando es un niño en el cual ves la felicidad dibujada en su rostro cuando puede resolver o aprender algo que antes no sabía.
EliminarComparto los mismos sentimientos que tienes hacia tus estudiantes, es increible como nos apegamos a ellos y empezamos a cogerles carino sin darnos cuenta :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCon esta cuarta reflexión, ya nos encontramos cada día más cerca del final de nuestro proyecto social universitario y las anécdotas no paran en esta "aventura". Desde la última reflexión nos ha pasado muchas cosas agradables y otras no tanto, normal como todo en la vida. Lo más agradable y alentador ha sido ver como los niños han aprendido y asimilado los diferentes conocimientos que les hemos enseñado, por ejemplo la semana pasada les hicimos un taller de repaso de todo lo visto sobre Excel, como resultado tuvimos que la mayoría de los niños realizaron esta actividad en menos tiempo de lo que pensábamos y con una agilidad y destreza en el manejo de la herramienta que nos sorprendió mucho y a su vez nos dio animó, puesto que (aquí viene lo feo), en las anteriores semanas, posteriores a la anterior reflexión, se fue la luz en el sector donde se encuentra la fundación lo que genero desorden, y desemboco en la tirada al piso de un computador, que por suerte no sufrió mayores daños y que causo que el resto de las clases ese día fueran solamente teóricas. A la siguiente clase, algunos niños llegaron con mala actitud (posiblemente por problemas en sus hogares), lo cual por supuesto dificulto el transcurso normal de la clase ese día. Pero al ver los buenos resultados en el último taller realizado y la actitud con la que lo asumieron la mayoría de ellos, fue enormemente alentador para nosotros encontrarnos con esto y ver además la evolución de muchos niños que anteriormente se atrasaban o no captaban bien las cosas y hoy en día ya verlos como manejan a la perfección lo enseñado en las clases.
ResponderEliminarPor lo anterior, ver que se acerca el final de este proyecto social, genera en mi muchos pensamientos y sentimientos encontrados, debido a que me alegra enormemente cómo han evolucionado y han aprendido cosas nuevas los niños y e incluso yo como persona, por lo que a su vez despierta en mi la preocupación de que las grandes capacidades y los aportes que en un futuro le puedan dar al país muchos de ellos no se vayan a perder cuando este curso termine, debido a que así como ellos nos han hecho sentir valorados, nosotros también aprendimos a valorarlos, estimarlos, comprenderlos y a estar alegres por hacer parte de este proyecto.
Amortegui .. comprendo lo que decis .. este proyecto es muy corto en el hecho de que nosotros nos apegamos de cierta manera a nuestros estudiantes .. sin embargo el simple contacto con ellos ya ha cambiado sus vidas .. aunque sea un poquitititititico .. jeje.. Lo mejor que se puede hacer es dar lo mejor de uno para ellos.. porque depronto .. quizá ellos algun dia veran la recompensa del esfuerzo .. y decidiran continuar con esa cadena de bien.. los resultados son lo más satisfactorio y gratificante del proceso.. pero es el proceso es el que realmente moldea ese final.. yo solo espero haber llenado a mis estudiantes de alegria y amor .. que esos abrazos que recibo sean un catalizador de bien en ellos .. yo les deseo a mis estudiantes lo mejor de lo mejor .. jeje saludos amortegui :D
EliminarEn esta entrega, he estado trabajando mas que todo con la documentación del código de lo que se ha realizado dentro de la fundación. He aprendido mucho sobre PHP, Html5 y también he empezado a realizar investigaciones sobre Bases de Datos no relacionales que en el caso de la fundación es MongoDB.
ResponderEliminarEsto me entusiasma mucho porque son temas de mi agrado y también aprendo acerca otros tipos de Bases de Datos y amplio mi conocimiento sobre programación Web.
Me alegra Emmanuel, la idea de esto además de ayudar es también aprender un poco. Algunos lo hemos hecho a nivel personal, otros lo han hecho a un nivel más técnico.
EliminarEmmanuel al igual que ud he pasado por procesos de aprender muchas cosas en muy poco tiempo, es gratificante saber que en el proceso de apoyar a los demás no solo tenemos la satisfacción personal de ayudar a los demás si no que también aprendemos nuevas cosas que nos ayudarán en nuestros retos futuros, comparto lo que dice y me alegro que somos dos los que pensamos igual.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYa estamos a puertas del final de nuestro proyecto social y me alegra mucho haber podido llegar a mis estudiantes de formas diferentes a las convencionales y mostrándoles que las matemáticas no son tan difíces y aburridas como muchos de ellos lo veían. Las anteriores semanas, en el colegio Ofelia pudimos hacer uso de tablets y computadores para relizar un concurso entre los niños y poder motivarlos a que ganen gracias a su habilidad y concentración. Aunque no todos los niños están en el mismo nivel y no todos muestran el mismo interés con lo que les proponemos hacer, me parece muy gratificante que muchos de ellos agradecen y se alegran que dentro de un par de semanas van a poder ir a la universidad a participar en la olimpiada matemática.
ResponderEliminarEspero que todo salga muy bien y que todo lo que estamos planeando y que propusimos para esta actividad se pueda cumplir.
En las ultimas semanas hemos comenzado a planear las olimpiadas matemáticas que realizaremos el 7 de mayo en la Javeriana. Participarán niños del colegio Ofelia Uribe, San Gregorio y de la fundación Champagnat. Al hablar los los estudiantes que están haciendo el trabajo social en estas otras instituciones, nos dimos cuenta que nuestros plantación de temas era un poco distinta, por esta razón en las ultimas semanas hemos comenzado a trabajar algunos temas como fraccionarios para que en las olimpiadas todos los niños tengan conocimientos de los mismos temas que vamos a trabajar.
ResponderEliminarPara esta actividad no podemos llevar a todos los niños pues en los cursos hay de 45 a 50 niños, entonces con ayuda de los profesores y según la participación e interés mostrada por los estudiantes elegimos 5 de cada curso. No les hemos dicho todavía quienes son los seleccionados pero todos están muy animados de poder ir a la Javeriana a la actividad.
me parece una gran labor la que se va al realizar al integrar estudiantes de varios colegios! Espero que la olimpiada matematica salga segun lo tengan planeado. Exitos!
EliminarEs bueno poder ayudar de maneras que uno jamás habría esperado. Al menos esa es la idea que me viene a la cabeza una vez terminé una de las clases de inglés que se dan los sábados en el Colegio Ofelia Uribe como apoyo en el aprendizaje. Me toma por sorpresa el enseñar desde lo más básico y buscar incentivar el aprendizaje en los niños y buscando que no se sientan presionados por lo que les enseñamos sino que lo disfruten y lo vivan. Pensar en actividades que les enseñe a hacer las cosas bien siempre es una tarea que requiere tiempo pensarlo pero afortunadamente los demás que también llevan dando clases desde el inicio del semestre me han ayudado a lograr estos objetivos. Si bien es duro hacer el viaje, es sumamente gratificante ver el resultado.
ResponderEliminarPor otro lado, también resulta gratificante ver como el trabajo que uno hace da sus frutos al lograr corregir los problemas que tiene un sistema que en un inicio parecía intimidante al desconocer completamente del lenguaje en el que se hizo (PHP) pero pudiendo sacarle provecho a esto para aprender otro lenguaje y ver una aplicación de verdad funcionando. De momento, he logrado que otro de los sistemas que no tenia la más mínima posibilidad de funcionar ya despliegue y poder hacer las pruebas del mismo como se necesita. Solo espero que en las semanas que quedan poder finalizar con los objetivos trazados al inicio del semestre y dejar estos sistemas corriendo y estables para el futuro dentro de PROSOFI.
Totalmente de acuerdo, yo que estoy dictando clase también en Ciudad Bolívar siento ese mismo sentimiento de que tan solo con dictar unas clases relacionadas con temas básicos, se logren obtener resultados extraordinarios como es el ver a niños tratando de aprovechar al máximo esas clases y que además de esto estemos colaborando en incentivar unos hábitos de estudio y aprendizaje en personitas que tienen todas las capacidades y habilidades pero que nadie había tratado de enfocar en cosas útiles para sus vidas es maravilloso. Con respecto al trabajo que hace con el sistema, felicitaciones porque ya se están viendo los primeros resultados, eso realmente para un ingeniero o un programador es genial.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarLas ultimas semanas he sentido que los estudiantes están cada ves mas comprometidos, llenos de actitud y disposición en la clase. Esto porque sienten la necesidad de los temas que estamos viendo, ya que algunos entraron al curso por un tema especifico, adicional a esto, se ha generado una confianza con los alumnos importante, en la cual, socializamos al comienzo experiencias que se tuvieron en la semana ya sea con la tarea o con algún tema relacionado. La confianza ha hecho que se pueda romper el hielo y que la clase se haga mucho mas dinámica y entretenida. Es un placer para mi ir a dar clase con alumnos comprometidos con la asignatura y que están dispuesto a aprender nuevas cosas, con muchos retos aun pero que le meten demasiada actitud.
ResponderEliminarEn estas últimas clases hemos aprendido mucho más de los niños, comenzando por la humildad y sinceridad con la que hablan acerca de sus problemas, deseos y expectativas. Haber conocido más sobre sus historias nos ha hecho reflexionar que tan importante es para ellos el estudio como un escape donde pueden relacionarse con otros niños y conocer más allá de sus muros familiares. No obstante creo q es fundamental un estudio apropiado para que estos niños logren sus objetivos, creo q es necesario un plan de trabajo donde se les exija más a altos estudiantes , ya sea con notas u otros incentivos y los anime más a aprender y explorar más la información que se encuentra disponible ya sea por Internet o a través de una enciclopedia.
ResponderEliminarTrabajar con los niños de 4to grado del Colegio Ofelia Uribe Uribe ha mejorado las últimas semanas desde que logramos acceder a la sala de informática del colegio. Comenzamos a usar pruebas de matemáticas a modo de competencia mediante la página https://kahoot.it/#/ y los resultados han sido motivantes, puesto que los niños sienten el deseo de ganarle a sus compañeros, se sienten presionados y por ende se despiertan y participan con mucha energía, haciendo que el tiempo de clase se nos pase muy rápido.
ResponderEliminarEs un método que seguiremos usando hasta el final del semestre :D
Me parece interesante como se pueden aprovechar herramientas tan interesantes como el kahoot para mejorar la motivación de los estudiantes, la verdad no se me habría ocurrido antes utilizar eso para que participaran más.
EliminarSiempre es importante encontrar forma de motivar a los niños para enseñarles matemáticas de distintas maneras. Me parece muy chevere que utilice la sala de informática para este ámbito! y espero que los niños que tienen sigan motivados
EliminarEmpieza la recta final de nuestro proyecto, ha sido difícil dedicarle el tiempo que se necesita para lograr las metas y los objetivos propuestos, a pesar del tiempo estoy contento de que voy al día en el cronograma, ya hay muchas expectativas en la fundación con respecto al sistema, vieron las primeras partes de la implementación y les gusto mucho, también realizaron una jornada de donaciones y recibieron un PC de escritorio, un poco viejo pero mi intensión es dejarlo funcionando en la enfermería con el fin de tener otro punto de acceso al sistema.
ResponderEliminarTambién con la actividad que me pidieron hacer para las residentes, me recomendaron realizar un Mandala, una figura para colorear y despertar la creatividad estoy ansioso de hacerla pronto por que me dijeron en la fundación que es una actividad muy bonita y a las residentes les gusta poder tener un momento en el cual su imaginación les permite mejorar su estado de ánimo y su perspectiva de la vida porque envejecer es bastante difícil, espero poderles contar para nuestra última reflexión mi experiencia con la actividad.
Hola a todos,
ResponderEliminarEstas tres siguientes semanas trabajamos con el grupo Excel, por requerimientos de los estudiantes, estudiamos mas a fondo este tema ya que para ellos es muy importante aprender este programa a comparación de todos los temas que se han visto en el curso, ellos manifestaron que sabiendo Excel podrian tener un mejor trabajo, darle un mayor peso a las hojas de vida, lo que me motivo para aprender mas del tema y tener un mejor conocimiento para enseñar. Es muy diferente el saber algo a enseñarlo, lo que algunas veces para uno es obvio para otras personas es muy difícil, y así para poder entenderme me toco explicarlo mas lento y repetirlo hasta que los estudiantes entendieran. Aunque son adultos mayores me toca repetir varias clases lo mismo ya que algunas veces no se acuerdan o se les olvida.
Estoy muy contenta con la clase, las siguientes clases se va a ver introducción a Internet y para ello debemos arreglas el acceso de Internet ya que no ha estado sirviendo en todo el semestre.
Vivianne Segura
Durante la semana del 11 al 15 de abril tuve que generar todos los boletines de los estudiantes de la institución. Realizando esto encontré un gran cantidad de problemas que me tocó solucionar para lograr el objetivo, por lo cual tuve que madrugar y trasnochar todos esos días. Al final logré generar todos los boletines lo cuales ya fueron entregados a los estudiantes. Puedo decir que aunque fue una tarea ardua me siento muy feliz y satisfecho ya que logré cumplir el objetivo y aunque aún me falta realizar ciertas correcciones en el software me siento motivado para culminar esta labor que ha sido muy gratificante para mi.
ResponderEliminarHa pasado bastante tiempo y estamos a punto de acabar las clases de refuerzo de matemáticas tanto en los colegios como en las fundaciones ya que se acerca una gran actividad de cierre: la olimpiada de matemáticas, donde se evaluará si nuestro trabajo de tutores rindió frutos y aún más una actividad para que los niños se den cuenta que tan divertido es aprender.
ResponderEliminarAlgo un poco difícil fue el momento de escoger e informarles a los niños quien nos acompañarían y quienes no a la olimpiada ya que todos tenían muchas ganas y razones por las cuales también querían ir. Espero todo salga bien tanto en esta etapa de organización de la olimpiada como el sábado cuando tendremos la gran tarea de divertir niños a través de la olimpiada matemática.
No puedo creer como se ha pasado volando el tiempo, hace un par de semanitas recien estabamos llegando cada uno a su proyecto social.. es increible los cambios que hemos realizado en lals vidas de cada una de esas personitas (digo personitas porque tengo 88 niños). Me parece a mi que algo que empezó com una obligación .. ha pasado a ser una razón de esfuerzo .. al inicio mis niños miraban las matemáticas como un monstruo feo al cual no deberian enfrentarse .. sin embargo ahora que han pasado algunas clases.. tengo niños que constantemente me dicen que si les sigo dando clases todo el año.. a mi me alegra mucho .. ver como hemos transformado el miedo por amor a las matemáticas .. de cierta forma nos estamos apegando mutuamente .. tanto ellos a nosotros como nosotros a ellos .. nose que tan duro sea el ultimo dia de clases.. pero de algo si estoy seguro .. nos recordaran por dar ese esfuerzo extra en su vida escolar .. por transformar sus vidas solo por el hecho de habernos conocido.
ResponderEliminarPor cierto creo que me dará mas duro despedirme el ultimo dia.. solo le pido a Dios que el tiempo no se pase tan rapido .. porque hasta verlos una vez por semana me alegra el alma :)
saludos muchachos