Entregas


Para la clase de Proyecto Social Universitario, en paralelo con el desarrollo del proyecto, los estudiantes deben cumplir con las siguientes actividades:
  1. Reflexiones
  2. Control de Actividades e Informes
  3. Registro fotográfico y vídeo
  4. Información sobre el proyecto
A continuación se explicará cómo deben realizarse cada una de estas actividades.

BLOG PSU

En el blog cada estudiante debe realizar una reflexión (en las fechas establecidas Ver Fechas) sobre su actividad, según corresponda al proyecto asignado a cada uno (capacitación, desarrollo, talleres de fundamentación, etc.).

Con respecto a lo que se espera de las reflexiones se debe tener en cuenta:
  • Se pueden escribir aspectos como el impacto que generó el cambio de entorno.
  • Se pueden escribir aspectos como los inconvenientes que se hayan encontrado y cómo fueron              solucionados si es el caso.
  • Se espera que sea una reflexión personal y consciente sobre el trabajo realizado.
  • Se espera que la redacción de la reflexión sea clara y sin errores de ortografía y/o redacción

CONTROL DE ACTIVIDADES E INFORMES

En la plataforma UVirtual estarán creadas las actividades para que cada grupo realice la entrega del Control de Actividades junto con los informes de la materia (Diagnóstico y Final). Estos documentos no se aceptarán en los siguientes casos:
  • Si se sube fuera del tiempo establecido (ver fechas y horarios en página "Cronograma").
  • No se aceptará si se envía por separado, por cada integrante del equipo.
  • Entregas que no se realicen por la plataforma (UVirtual)

Los criterios a tener en cuenta para diligenciar el documento de "Control de Actividades" son:
  • No se debe relacionar las horas de desplazamiento.
  • Las horas de preparación de las clases si se deben relacionar
  • Por cada actividad desarrollada se debe colocar una observación. Dicha observación debe corresponder a cómo se desarrolló la actividad.
  • Se deben diligenciar TODOS los campos (actividades, fechas, observaciones, horarios, datos personales, etc.)

GOOGLE DRIVE

Cada estudiante tendrá acceso al histórico del curso donde encontraran guías de clase y documentos relacionados con asesoría técnica. Ya cada proyecto/fundación tiene una carpeta creada.

Con el fin de mantener este histórico, cada grupo deberá:
  1. Crear una carpeta nueva dentro la carpeta ya existente del proyecto/fundación en el que encuentra asignado.
  2. El nombre de dicha carpeta debe llevar el nombre del proyecto y el semestre (ej. Informática Básica Niños_ 1630)
  3. Dentro de la carpeta debe ir los siguientes documentos según la linea del proyecto:
    • Asesoría Técnica: documentación del proyecto, actas de reuniones con interlocutores y código fuente del proyecto (si aplica).
    • Capacitación: guías de clase y material usado en cada clase.Al final del semestre también se debe subir escaneado el control de asistencia a las clases.

GOOGLE +

Como se presentó en Evaluación PSU, una de las rubricas del curso es la entrega de registros fotográficos y vídeos de los proyectos realizados. Para tal fin, se creó una página en Google + llamada "PROYECTO SOCIAL UNIVERSITARIO PUJ-IS". En dicha página cada equipo debe:
  1. Crear un álbum de fotos con el nombre en el siguiente formato: nombreFundacion/Proyecto_periodo_Apellido1-Apellido2. Un ejemplo sería: FASE_1530_Barrera-Paez. En dicho álbum se deben subir todas las fotos tomadas por los estudiantes durante el semestre.
  2. La página está conectada a un canal en youtube, con los permisos otorgados a cada equipo, se puede subir el vídeo al final del curso (plazo máximo es el mismo día de la sustentación). Dicho vídeo debe contener:
    • Información sobre la fundación/proyecto en el que se trabajó.
    • Imágenes de los beneficiarios.
    • Algunas palabras tanto de beneficiarios como de los estudiantes de la PUJ.
    • El vídeo debe ser mínimo de 3 minutos y máximo de 5 minutos. 
Dado que van a ser varios los estudiantes con permisos de creación y eliminación tanto de fotos como de vídeos, es imperativo que tengan mucho cuidado para que no se borren o solapen trabajos.

Es importante que cada grupo pida los permisos correspondientes tanto a la fundación/interlocutor como a las adultos/niños que vayan a grabar o a capturar en las fotos.


INFORMACIÓN DEL PROYECTO

Al finalizar el semestre deben registrar los datos del proyecto en el Formato Horizontal de Prácticas que encontraran en: https://goo.gl/VTMREO.