Trabajar con tantos niños sigue siendo una tarea difícil. El pasado jueves quisimos repasar multiplicaciones mediante un juego de mesa diseñado por nosotros, pero todo salió muy mal por varios factores. 1. Ellos no comprendían muy bien la mecánica, a pesar de que la explicamos varias veces, incluso con ayuda de la profesora. 2. No trabajaron en grupo como deberían, preferían molestar y hacer otras cosas. 3. Fue imposible evaluarlos, dado que no realizaron los ejercicios que el juego planteaba, simplemente los omitían para avanzar más rápido.... y esa no era la idea.
Por ello, personalmente decidí no realizar más actividades lúdicas con los niños, yo sé y entiendo que para Prosofi lo ideal es hacer actividades llamativas y motivantes para que los niños aprendan, pero no se pudo. Prefiero diseñar una guía con ejercicios varios y así es más sencillo evaluar el progreso de cada uno de los estudiantes. No obstante, la siguiente clase intentaremos usar las tablet del colegio y dependiendo del comportamiento de los niños las continuamos usando o no.
Si Oscar es muy desconfortante cuando no se puede realizar plenamente una actividad que se había organizado con esmero y más aún que estaba emocionado proque los niños se divirtirran y al mismo tiempo aprendieran. Buen trabajo Oscar que bueno que se noten las ganas de querer aportar un grano de arena en cada niño a nuestra manera.
Durante el tiempo transcurrido hasta el momento me he acercado cada vez más y más a cada niño de la fundación hasta el punto de llegar a sentirme parte de ellos y de la fundación como tal. También me ha servido para darme cuenta que con nuestra profesión podemos ayudar y acercarnos a las personas no solo por medio de la tecnología o para reolverles un problema relacionado a los sistemas sino que, gracias a la formación integral que he tenido durante mi etapa universitaria, puedo ayudarlos y entenderlos de distintas maneras no tan "cuadrículadas" (por así llamarlas). Noté también que no solo yo he ayudado a los niños de la fundación Champagnat también siento que ellos han sido de gran ayuda especialmente en éstas épocas, llenas de parciales, proyectos y demás trabajos, donde uno se la pasa generalmente pensando en que obligaciones están pendientes, que obligaciones son para el día siguiente o que ya esta hecho, pero cada Viernes al llegar a la fundación, como lo había mencionado en ocasiones anteriores, se me olvida todo esto y puedo llegar a dejar de pensar tanto en parciales y proyectos, tomando el Viernes como un día para descansar, olvidarse de tantos compromisos y recordar es bonita época donde las obligaciones ni compromisos existen, la INFANCIA.
Buenas de nuevo chicos y chicas, queria en esta ocasión comentarles sobre el progreso realizado en el curso de club de matemáticas.. Cada vez más se va notando lo que aprenden los estudiantes, aunque unos necesitan más ayuda que otros .. Cada clase que transcurre se va notando como aprenden a analizar los ejercicios a los que se les pone, y creo que ellos no son los unicos que aprenden.. jeje.. nosotros como profesores tambien estamos aprendiendo a enseñar.. diria yo que es un arte, pues nada es 100% seguro en todos los casos, y pues es también una prueba a la paciencia, pues todo tiene su esfuerzo. Muchachos .. los invito a que sigamos adelante, es el proceso lo que vale la pena, ni siquiera el resultado.. si es importante a donde queremos llegar, pero es el camino tambien nuestra propia inspiración.. en últimas instancias, nos interesa inspirar a nuestros estudiantes, pues asi es como influimos en el futuro del mundo .. bueno, esos son un par de pensamientos que queria compartirles.. muchos saludos .. :D
Yo lo felicito Carlos, además que al tener que dar clases en el mismo colegio, he notado mucho el cariño que usted le tiene a los niños. Los consiente mucho y se le ocurren ideas muy buenas para que ellos se motiven desde el momento en que usted y Alfredo llegan al salón de clase.
Ya el día sábado 8 de abril se van a generar los boletines del primer periodo académico del colegio. He realizado muchas mejoras al software pero aún faltan muchas otras. Espero pueda cumplir con la meta planeada y poder generar un buen resultado que guste a los docentes y estudiantes de la institución. Me siento feliz y satisfecho por el trabajo que he hecho hasta ahora y seguiré esforzándome para que todo salga lo mejor posible.
Pon tu vida en las manos del Señor; confía en él, y él vendrá en tu ayuda. Sal 37:5
Ya ha transcurrido mas de la mitad del semestre y ya se que no vamos a alcanzar a dictar todos los temas que teníamos planeados desde el principio del semestre. Sin embargo, siento que hemos avanzado en temas fundamentales y espero que esta experiencia sea, para los niños, beneficiosa no solo para aprender nuevos conceptos matemáticos y su aplicación, sino también una motivación que les despierten las ganas de aprender nuevas cosas y apreciar las matemáticas.
Creo que estamos en las mismas Alfredo y estoy de acuerdo con usted, porque nosotros también sentimos que hemos avanzado mucho en temas muy importantes o fundamentales con los niños, pero ya notamos que nos va a hacer falta tiempo para enseñarles otras temáticas que nos gustaría que aprendieran, aunque por supuesto no perdemos la esperanza de que alcancemos y al igual que usted dice, espero que hasta el último día de clase se fortalezca en los niños una "motivación" y unas ganas de seguir profundizando en los temas relacionados con la informática y la ingeniería de sistemas en general que es mi caso.
Mientras mas pasa el tiempo, mas me voy dando cuenta que ser profesor es una labor muy dura. ¡Los niños son tan cambiantes! Lo que en una semana funciona perfectamente la siguiente semana ya no, eso nos lleva, a mi compañero y a mi, a estar cambiando para que ellos se animen y puedan aprender lo que les estamos enseñando. Cabe aclarar que nos hemos encariñado bastante con ellos y que sin importar lo difícil que sea cada día aprendemos y nos llevamos algo de ellos.
Bueno, ya vamos prácticamente en la mitad de esta practica social y digamos que cada vez se me hace mas natural de trabajar con la fundación canguro, este mes no he tenido interacción de nuevo con las personas que esta recibiendo el programa pero he profundizado mi conocimiento acerca del sistema. Es muy emocionante saber que la documentación que he tenido que realizar es para dar una mejor comprensión del sistema no solo para los ingenieros sino como se espera al final de esta practica, el poder dar una documentación clara para cualquier persona que quiera saber como funciona el sistema que se esta implementando en el programa madre canguro. No he tenido ningún contratiempo y he creado un vinculo laboral muy bueno con el interlocutor y programador de la fundacion
Este periodo de trabajo, adicional a los talleres de formación humanística, me han permitido reflexionar más allá de lo que he experimentado en el desarrollo de este Proyecto Social Universitario. Dentro de las reflexiones que he realizado en este tiempo me han permitido entender que desde nuestra profesión se puede hacer un verdadero aporte a nuestra comunidad y porqué no, a nuestro país. Adicionalmente, el romper estereotipos que pueda uno tener y que distancien nuestra calidad de servicio con las personas es algo que es de suma importancia.
Si bien en el área de asesoría técnica uno no tiene un contacto tan directo con la comunidad a la que va dirigida el trabajo realizado, siempre se pueden hacer esfuerzos en lo posible para poder abrir nuevos canales de comunicación. Gracias a estar en contacto directo con PROSOFI y para seguir conociendo mas a fondo a la comunidad, por iniciativa personal he estado buscando espacios con la gestora social con el fin de apoyar en las diferentes actividades que se están haciendo los sábados y entender más a fondo sus lineas de acción y de esta manera involucrarme aun más con esta proyección social, logrando encontrar un enfoque de la parte de asesoría técnica que también tenga un componente humano mucho mas profundo.
Entender una cara distinta a los interesados en los sistemas en los que me encuentro trabajando puede ser un insumo valioso para refinar funcionalidades y aspectos que quizás se hayan omitido anteriormente.
La verdad la experiencia que se ha tenido en la fundación ASE ha sido muy gratificante. Los estudiantes aunque muchas veces no han sido constantes en la asistencia han presentado mejoras, en lo que lleva del semestre hemos visto word, power point y principios básicos como crear documentosy carpetas. Me siento muy feliz con mi grupo, hemos hecho bastantes actividades y ya se siente una mejor confianza en la relación alumno profesor. Los computadores se siguen tratando de arreglar, la fundación hace poco desembolso un dinero para poder comprar más ram y discos duros para poder arreglar los computadores que habían sido donados, con esta compra ya podemos arreglar 7 más! Espero que todos estén también animados con sus grupos !
Uy que chevere Vivi .. me parece que si has podido inculcar en tus estudiantes las ganas de aprender .. llegaras lejísimos con ellos .. Una de las funciones de los profesores sea cual sea el área de enseñanza, debe saber como inspirar, pues de la inspiración es de donde nacen las grandes ideas que cambian al mundo .. quiza con tus estudiantes sea todo un proceso .. pero estoy segurísimo que ya has cambiado por lo menos el mundo de cada uno de ellos .. saludos :D
Mi reflexión es con respecto al tema del taller realizado el pasado 16 de marzo, me pareció importante el tema por que tenemos la costumbre de ponerle "etiquetas" a las personas, los juzgamos por apariencias sin conocer su contexto y por las dificultades por las que pasan día a día, por eso considero que es muy importante no "etiquetar" a las personas por que al juzgar no permitimos conocer las virtudes de los demás, generamos resentimientos y malas actitudes sobre ellos apartándolos por que su apoyo o apariencia en el momento no es lo suficiente para nosotros, sin embargo en un futuro estas personas pueden ser de gran ayuda a los objetivos que necesitamos suplir e incluso ayudarnos en alguna dificultad. Con respecto a mi desarrollo en la fundación ha sido un poco duro las últimas semanas,se ha cruzado con muchas actividades académicas importantes que han requerido más tiempo del esperado, sin embargo he dado lo mejor de mi para lograr mi meta. También me invitaron a realizar una actividad para las residentes de la fundación, pero no tengo idea que hacer si alguien me puede recomendar alguna actividad les agradecería mucho.
Considero que se taller fue un insumo muy importante para poder mejorar la manera como percibíamos a las comunidades a las que buscamos ayudar y cómo podemos mejorar nuestra ayuda a estas. Si concuerdo en que ha en época de entregas y parciales ha dificultado un poco el cumplimiento de nuestros objetivos.
Ya han pasado varias semanas desde que comenzamos nuestro proyecto social universitario en la fundación Ipanema, cada una con nuevas experiencias y enseñanzas. El avance de los niños ha sido muy grande y gratificante, junto con unas ganas de aprender que se puede percibir constantemente con el comportamiento y la actitud de la mayoría de ellos. La relación con los niños es cada día mejor, hemos creado bonitas amistades con los niños, a tal punto de que ellos ya nos consideran unos confidentes a los cuales les pueden contar lo que les gusta, lo que les molesta, lo que no entienden, etc. Por estos días, durante uno de los descansos de los niños, hablábamos con nuestros compañeros de ingeniería industrial e ingeniería civil, y ellos nos comentaban que durante sus clases los niños les decían que la clase que más les gustaba era la de sistemas, dictada por nosotros, al escuchar esto nos dio por supuesto mucha alegría a mi compañero y a mí y nos motiva a seguir fortaleciendo nuestras metodologías para que cuando llegue el momento de finalizar el curso, muchos más niños de los que aún se ven desorientados aprendan cosas que estoy seguro les van a ser muy útiles cuando sean más grandes y en general los pueda impulsar a convertirse en unos muy buenos ingenieros de sistemas. Por otro lado y por último, esta experiencia me sigue dejando grandes aportes para mi vida, puesto que gracias a ella, día a día valoro mas todos los privilegios que me ha regalado la vida, los cuales además me impulsan a ser mejor persona y llegar a ser un gran profesional lleno de valores.
Andrés me parece muy bonita su experiencia en el colegio, considero que el que una persona o un niño disfrute una clase obtendrá un valor muy importante en su vida, un conocimiento que va más allá de una simple actividad de clase, y que en su futuro va ser una gran herramienta para su vida profesional, los felicito por que lograr llegar a las personas de esa forma no es una tarea sencilla y espero que sigan dejando una lección a estos niños que les sirva para su futuro.
Hoy en la fundación Ipanema tuvimos un problema hoy en la sala de computación: 1- No hubo internet en toda la mañana tuvimos que improvisar con los recursos que habían. 2- Dos niños empezaron a golpearse y en el forcejeo se cayó un mueble con todo y computador al piso, la señora dela sala nos sacó corriendo. 3- En la clase siguiente nos tocó hacer clase teórica y compartir salón, debido a que se estaban dando dos clases diferentes en un mismo salón la atención fue deficiente Reflexión: 1- Cuando hacen falta uno realmente se da cuenta de los recursos que son necesarios para realizar una clase por básicos que parezcan. 2- Es increíble como el accionar de unos poco afecta el estudio de todos los demás estudiantes, y más aún estudiantes tan inteligentes también salgan perdiendo, se pierde potencial de niños brillantes. 3- Es realmente impresionante como los profesores de estas fundaciones se las arreglan para dar su clase adelante, es un trabajo arduo y agotante realmente se merecen un abrazo.
Que problema los que ocurrieron pero también es una enseñanza para valorar lo que tenemos, muchas veces ( me incluyo también ) no nos damos cuenta todas las posibilidades que tenemos para aprender hasta que vemos las vidas de otras personas y como se las arreglan para salir adelante. Somos unos afortunados de tener lo que tenemos y creo que es una invitación para poder ayudar a los que mas lo necesitan y no quedarnos con los brazos cruzados.
El conocer la locación y las personas que se ven directamente asistidas por el programa vidas móviles, nos ha permitido conocer mejor el foco central del programa. Así mismo, nos ha dado la perspectiva de como se ve el programa desde las personas que son asistidas a través de este, y que cosas serían interesantes mapear para mejorar el programa a largo tiempo.
Trabajar con tantos niños sigue siendo una tarea difícil. El pasado jueves quisimos repasar multiplicaciones mediante un juego de mesa diseñado por nosotros, pero todo salió muy mal por varios factores.
ResponderEliminar1. Ellos no comprendían muy bien la mecánica, a pesar de que la explicamos varias veces, incluso con ayuda de la profesora.
2. No trabajaron en grupo como deberían, preferían molestar y hacer otras cosas.
3. Fue imposible evaluarlos, dado que no realizaron los ejercicios que el juego planteaba, simplemente los omitían para avanzar más rápido.... y esa no era la idea.
Por ello, personalmente decidí no realizar más actividades lúdicas con los niños, yo sé y entiendo que para Prosofi lo ideal es hacer actividades llamativas y motivantes para que los niños aprendan, pero no se pudo. Prefiero diseñar una guía con ejercicios varios y así es más sencillo evaluar el progreso de cada uno de los estudiantes. No obstante, la siguiente clase intentaremos usar las tablet del colegio y dependiendo del comportamiento de los niños las continuamos usando o no.
Si Oscar es muy desconfortante cuando no se puede realizar plenamente una actividad que se había organizado con esmero y más aún que estaba emocionado proque los niños se divirtirran y al mismo tiempo aprendieran. Buen trabajo Oscar que bueno que se noten las ganas de querer aportar un grano de arena en cada niño a nuestra manera.
EliminarDurante el tiempo transcurrido hasta el momento me he acercado cada vez más y más a cada niño de la fundación hasta el punto de llegar a sentirme parte de ellos y de la fundación como tal. También me ha servido para darme cuenta que con nuestra profesión podemos ayudar y acercarnos a las personas no solo por medio de la tecnología o para reolverles un problema relacionado a los sistemas sino que, gracias a la formación integral que he tenido durante mi etapa universitaria, puedo ayudarlos y entenderlos de distintas maneras no tan "cuadrículadas" (por así llamarlas). Noté también que no solo yo he ayudado a los niños de la fundación Champagnat también siento que ellos han sido de gran ayuda especialmente en éstas épocas, llenas de parciales, proyectos y demás trabajos, donde uno se la pasa generalmente pensando en que obligaciones están pendientes, que obligaciones son para el día siguiente o que ya esta hecho, pero cada Viernes al llegar a la fundación, como lo había mencionado en ocasiones anteriores, se me olvida todo esto y puedo llegar a dejar de pensar tanto en parciales y proyectos, tomando el Viernes como un día para descansar, olvidarse de tantos compromisos y recordar es bonita época donde las obligaciones ni compromisos existen, la INFANCIA.
ResponderEliminarBuenas de nuevo chicos y chicas, queria en esta ocasión comentarles sobre el progreso realizado en el curso de club de matemáticas.. Cada vez más se va notando lo que aprenden los estudiantes, aunque unos necesitan más ayuda que otros .. Cada clase que transcurre se va notando como aprenden a analizar los ejercicios a los que se les pone, y creo que ellos no son los unicos que aprenden.. jeje.. nosotros como profesores tambien estamos aprendiendo a enseñar.. diria yo que es un arte, pues nada es 100% seguro en todos los casos, y pues es también una prueba a la paciencia, pues todo tiene su esfuerzo. Muchachos .. los invito a que sigamos adelante, es el proceso lo que vale la pena, ni siquiera el resultado.. si es importante a donde queremos llegar, pero es el camino tambien nuestra propia inspiración.. en últimas instancias, nos interesa inspirar a nuestros estudiantes, pues asi es como influimos en el futuro del mundo .. bueno, esos son un par de pensamientos que queria compartirles.. muchos saludos .. :D
ResponderEliminarYo lo felicito Carlos, además que al tener que dar clases en el mismo colegio, he notado mucho el cariño que usted le tiene a los niños. Los consiente mucho y se le ocurren ideas muy buenas para que ellos se motiven desde el momento en que usted y Alfredo llegan al salón de clase.
EliminarYa el día sábado 8 de abril se van a generar los boletines del primer periodo académico del colegio. He realizado muchas mejoras al software pero aún faltan muchas otras. Espero pueda cumplir con la meta planeada y poder generar un buen resultado que guste a los docentes y estudiantes de la institución. Me siento feliz y satisfecho por el trabajo que he hecho hasta ahora y seguiré esforzándome para que todo salga lo mejor posible.
ResponderEliminarPon tu vida en las manos del Señor; confía en él, y él vendrá en tu ayuda. Sal 37:5
Ya ha transcurrido mas de la mitad del semestre y ya se que no vamos a alcanzar a dictar todos los temas que teníamos planeados desde el principio del semestre.
ResponderEliminarSin embargo, siento que hemos avanzado en temas fundamentales y espero que esta experiencia sea, para los niños, beneficiosa no solo para aprender nuevos conceptos matemáticos y su aplicación, sino también una motivación que les despierten las ganas de aprender nuevas cosas y apreciar las matemáticas.
Creo que estamos en las mismas Alfredo y estoy de acuerdo con usted, porque nosotros también sentimos que hemos avanzado mucho en temas muy importantes o fundamentales con los niños, pero ya notamos que nos va a hacer falta tiempo para enseñarles otras temáticas que nos gustaría que aprendieran, aunque por supuesto no perdemos la esperanza de que alcancemos y al igual que usted dice, espero que hasta el último día de clase se fortalezca en los niños una "motivación" y unas ganas de seguir profundizando en los temas relacionados con la informática y la ingeniería de sistemas en general que es mi caso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarMientras mas pasa el tiempo, mas me voy dando cuenta que ser profesor es una labor muy dura. ¡Los niños son tan cambiantes! Lo que en una semana funciona perfectamente la siguiente semana ya no, eso nos lleva, a mi compañero y a mi, a estar cambiando para que ellos se animen y puedan aprender lo que les estamos enseñando. Cabe aclarar que nos hemos encariñado bastante con ellos y que sin importar lo difícil que sea cada día aprendemos y nos llevamos algo de ellos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno, ya vamos prácticamente en la mitad de esta practica social y digamos que cada vez se me hace mas natural de trabajar con la fundación canguro, este mes no he tenido interacción de nuevo con las personas que esta recibiendo el programa pero he profundizado mi conocimiento acerca del sistema. Es muy emocionante saber que la documentación que he tenido que realizar es para dar una mejor comprensión del sistema no solo para los ingenieros sino como se espera al final de esta practica, el poder dar una documentación clara para cualquier persona que quiera saber como funciona el sistema que se esta implementando en el programa madre canguro.
ResponderEliminarNo he tenido ningún contratiempo y he creado un vinculo laboral muy bueno con el interlocutor y programador de la fundacion
Este periodo de trabajo, adicional a los talleres de formación humanística, me han permitido reflexionar más allá de lo que he experimentado en el desarrollo de este Proyecto Social Universitario. Dentro de las reflexiones que he realizado en este tiempo me han permitido entender que desde nuestra profesión se puede hacer un verdadero aporte a nuestra comunidad y porqué no, a nuestro país. Adicionalmente, el romper estereotipos que pueda uno tener y que distancien nuestra calidad de servicio con las personas es algo que es de suma importancia.
ResponderEliminarSi bien en el área de asesoría técnica uno no tiene un contacto tan directo con la comunidad a la que va dirigida el trabajo realizado, siempre se pueden hacer esfuerzos en lo posible para poder abrir nuevos canales de comunicación. Gracias a estar en contacto directo con PROSOFI y para seguir conociendo mas a fondo a la comunidad, por iniciativa personal he estado buscando espacios con la gestora social con el fin de apoyar en las diferentes actividades que se están haciendo los sábados y entender más a fondo sus lineas de acción y de esta manera involucrarme aun más con esta proyección social, logrando encontrar un enfoque de la parte de asesoría técnica que también tenga un componente humano mucho mas profundo.
Entender una cara distinta a los interesados en los sistemas en los que me encuentro trabajando puede ser un insumo valioso para refinar funcionalidades y aspectos que quizás se hayan omitido anteriormente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola a todos,
ResponderEliminarLa verdad la experiencia que se ha tenido en la fundación ASE ha sido muy gratificante. Los estudiantes aunque muchas veces no han sido constantes en la asistencia han presentado mejoras, en lo que lleva del semestre hemos visto word, power point y principios básicos como crear documentosy carpetas.
Me siento muy feliz con mi grupo, hemos hecho bastantes actividades y ya se siente una mejor confianza en la relación alumno profesor.
Los computadores se siguen tratando de arreglar, la fundación hace poco desembolso un dinero para poder comprar más ram y discos duros para poder arreglar los computadores que habían sido donados, con esta compra ya podemos arreglar 7 más!
Espero que todos estén también animados con sus grupos !
Vivianne Segura
Uy que chevere Vivi .. me parece que si has podido inculcar en tus estudiantes las ganas de aprender .. llegaras lejísimos con ellos .. Una de las funciones de los profesores sea cual sea el área de enseñanza, debe saber como inspirar, pues de la inspiración es de donde nacen las grandes ideas que cambian al mundo .. quiza con tus estudiantes sea todo un proceso .. pero estoy segurísimo que ya has cambiado por lo menos el mundo de cada uno de ellos .. saludos :D
EliminarMi reflexión es con respecto al tema del taller realizado el pasado 16 de marzo, me pareció importante el tema por que tenemos la costumbre de ponerle "etiquetas" a las personas, los juzgamos por apariencias sin conocer su contexto y por las dificultades por las que pasan día a día, por eso considero que es muy importante no "etiquetar" a las personas por que al juzgar no permitimos conocer las virtudes de los demás, generamos resentimientos y malas actitudes sobre ellos apartándolos por que su apoyo o apariencia en el momento no es lo suficiente para nosotros, sin embargo en un futuro estas personas pueden ser de gran ayuda a los objetivos que necesitamos suplir e incluso ayudarnos en alguna dificultad.
ResponderEliminarCon respecto a mi desarrollo en la fundación ha sido un poco duro las últimas semanas,se ha cruzado con muchas actividades académicas importantes que han requerido más tiempo del esperado, sin embargo he dado lo mejor de mi para lograr mi meta. También me invitaron a realizar una actividad para las residentes de la fundación, pero no tengo idea que hacer si alguien me puede recomendar alguna actividad les agradecería mucho.
Considero que se taller fue un insumo muy importante para poder mejorar la manera como percibíamos a las comunidades a las que buscamos ayudar y cómo podemos mejorar nuestra ayuda a estas. Si concuerdo en que ha en época de entregas y parciales ha dificultado un poco el cumplimiento de nuestros objetivos.
EliminarYa han pasado varias semanas desde que comenzamos nuestro proyecto social universitario en la fundación Ipanema, cada una con nuevas experiencias y enseñanzas. El avance de los niños ha sido muy grande y gratificante, junto con unas ganas de aprender que se puede percibir constantemente con el comportamiento y la actitud de la mayoría de ellos. La relación con los niños es cada día mejor, hemos creado bonitas amistades con los niños, a tal punto de que ellos ya nos consideran unos confidentes a los cuales les pueden contar lo que les gusta, lo que les molesta, lo que no entienden, etc.
ResponderEliminarPor estos días, durante uno de los descansos de los niños, hablábamos con nuestros compañeros de ingeniería industrial e ingeniería civil, y ellos nos comentaban que durante sus clases los niños les decían que la clase que más les gustaba era la de sistemas, dictada por nosotros, al escuchar esto nos dio por supuesto mucha alegría a mi compañero y a mí y nos motiva a seguir fortaleciendo nuestras metodologías para que cuando llegue el momento de finalizar el curso, muchos más niños de los que aún se ven desorientados aprendan cosas que estoy seguro les van a ser muy útiles cuando sean más grandes y en general los pueda impulsar a convertirse en unos muy buenos ingenieros de sistemas. Por otro lado y por último, esta experiencia me sigue dejando grandes aportes para mi vida, puesto que gracias a ella, día a día valoro mas todos los privilegios que me ha regalado la vida, los cuales además me impulsan a ser mejor persona y llegar a ser un gran profesional lleno de valores.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAndrés me parece muy bonita su experiencia en el colegio, considero que el que una persona o un niño disfrute una clase obtendrá un valor muy importante en su vida, un conocimiento que va más allá de una simple actividad de clase, y que en su futuro va ser una gran herramienta para su vida profesional, los felicito por que lograr llegar a las personas de esa forma no es una tarea sencilla y espero que sigan dejando una lección a estos niños que les sirva para su futuro.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar
ResponderEliminarHoy en la fundación Ipanema tuvimos un problema hoy en la sala de computación:
1- No hubo internet en toda la mañana tuvimos que improvisar con los recursos que habían.
2- Dos niños empezaron a golpearse y en el forcejeo se cayó un mueble con todo y computador al piso, la señora dela sala nos sacó corriendo.
3- En la clase siguiente nos tocó hacer clase teórica y compartir salón, debido a que se estaban dando dos clases diferentes en un mismo salón la atención fue deficiente
Reflexión:
1- Cuando hacen falta uno realmente se da cuenta de los recursos que son necesarios para realizar una clase por básicos que parezcan.
2- Es increíble como el accionar de unos poco afecta el estudio de todos los demás estudiantes, y más aún estudiantes tan inteligentes también salgan perdiendo, se pierde potencial de niños brillantes.
3- Es realmente impresionante como los profesores de estas fundaciones se las arreglan para dar su clase adelante, es un trabajo arduo y agotante realmente se merecen un abrazo.
Que problema los que ocurrieron pero también es una enseñanza para valorar lo que tenemos, muchas veces ( me incluyo también ) no nos damos cuenta todas las posibilidades que tenemos para aprender hasta que vemos las vidas de otras personas y como se las arreglan para salir adelante. Somos unos afortunados de tener lo que tenemos y creo que es una invitación para poder ayudar a los que mas lo necesitan y no quedarnos con los brazos cruzados.
EliminarEl conocer la locación y las personas que se ven directamente asistidas por el programa vidas móviles, nos ha permitido conocer mejor el foco central del programa. Así mismo, nos ha dado la perspectiva de como se ve el programa desde las personas que son asistidas a través de este, y que cosas serían interesantes mapear para mejorar el programa a largo tiempo.
ResponderEliminar