Tomado de: http://www.escuelaparapadresymadres.org/site/index.php?option=com_content&view=article&id=178:resolucion-numero-4210-de-12-de-septiembre-de-1996&catid=40:docentes-y-directivos&Itemid=37
Ya estando a poco tiempo de culminar este etapa me lleno un poco de nostalgia, no puedo evitar sentir tristeza al pensar que no voy a volver a ver a estos grandiosos niños de los cuales he aprendido mucho.
Durante estas semanas nos esforzamos por crear en ellos un hábito de estudio fuera de clase dejandoles actividades o pequeños ejercicios de tarea,sin embargo esto no tuvo éxito. La mayoría no hacían las tareas o las entregaban incompletas, esto puede deberse a que no están acostumbrados a realizar este tipo de actividades fuera de clase.
Sin embargo los niños se han mostrado muy motivados; han trabajado muy juiciosos durante las clases y reflejan un gran interés por aprender mas y mas.
Realmente espero que los niños tengan un buen desempeño en las olimpiadas y que todo nuestro esfuerzo a lo largo de los últimos meses haya valido la pena.
Es cierto lo que dices de la nostalgia, es inevitable no encariñarse con estas personas y creo que ellos también lo hacen con nosotros. A veces es difícil lograr que los estudiantes sigan las normas de la clase, y mas aun cuando la cantidad de estudiantes es muy alta, como en tu caso. Estoy seguro que estás realizando un gran trabajo y muchos éxitos en lo que te queda de clases.
A pocos dias de iniciar la olimpiada matematica me doy cuenta de lo dificil que es gestionar este tipo de cosas, se necesita mucha organizacion y logistica para poder garantizar que la actividad salga como se espera, cosa que no es facil considerando todas las materias adicionales de las que debemos encargarnos, por su puesto que se hace lo que se puede con el tiempo disponible del que contamos.
A su vez tambien esta el nerviosismo de pensar si realmente lo que hemos estado haciendo durante todo este tiempo si rindio frutos, si los alumnos pudieron captar bien nuestras explicaciones o al menos lo suficiente como para destacar en la olimpiada, no por nosotros sino tambien por ellos, para que sientan que en serio se puede ganar. Solo me queda esperar que mis alumnos la pasen bien ese dia y se den cuenta que si son juiciosos pueden llegar muy lejos y por su puesto que puedan gozar de su halloween junto con nosotros.
Ya casi finalizando mi proyecto social note que a pesar de la deserción de algunos estudiantes que se rindieron muy fácil ,los demás estudiantes siguen asistiendo y están cada vez más motivados y deseosos de aprender más, la clase pasada enseñé Power Point y los puse a que me hicieran una diapositiva hablando del tema que más le guste y les dije que se ayudaran de internet, mientras que ellos hacían la actividad vi que copiaban la información igual como estaba en internet además de dejar solo texto en las diapositivas ,en otras palabras note la pereza que les daba leer y sacar datos importantes, tan rápido como note este error , luego les ensene una forma rápida y algunos tips para hacer una buena exposición, luego cuando se acabó la clase los estudiantes me mostraron el trabajo y me dijeron contentos que sus diapositivas se veían mejor que antes , ellos estaban muy agradecidos por esos tips que les dije, cuando me dijeron eso me sentí realizado por que aparte de ser un curso de informática les ensene algo importante para sus vidas.
Es muy bueno que no te rindas en tu labor aun viendo como todos lo hacen, el simple hecho de no seguir al resto demuestra tu compromiso con el proyecto. Siempre es bueno incentivarlos de alguna manera para mejorar cualquier tipo de falencias. Te felicito y entiendo perfectamente esa reaccion de "realizacion"
Lastima la deserción de algunos estudiantes, creo que por diferentes cuestiones de interés dejan de asistir, aunque se realice el mayor esfuerzo para que sea de lo mas divertido el aprendizaje, por la misma comunidad o relaciones que el estudiante tenga pueden ser motivo de esto, pero aparte de todo como es un compromiso la mejor satisfacción de todo esto es ver el progreso de un estudiante.
Ipanema-Capacitación Informática Básica Ciudad Bolívar Paraíso Ya solo nos quedan dos sesiones para finalizar esta práctica social según lo establecido con nuestra supervisora, es grato ver el progreso en los alumnos a los cuales impartimos clases, pero mejor aún es ver la amistad que se ha creado, con el pasar del tiempo me doy cuenta el gran afecto y confianza que hoy día existe entre ellos y nosotros. Las clases se han vuelto más dinámicas, hay mayor participación y un mejor ambiente de trabajo, la confianza ganada facilita nuestra comunicación incluso en asuntos que no tienen que ver con la clase, siento que servimos de confidentes, compañeros, consejeros, etc. No pensé que estos niños fueran tan agradecidos con nuestra labor. El próximo jueves 29 de enero, junto con otros compañeros de Enfermería e Ingeniería Industrial, vamos a reunirnos para hacerles una mañana especial, con dinámicas, juegos, dulces y un almuerzo especial para celebrar el día de los niños, creemos junto con mi compañero Juan Bustos que va a ser una gran experiencia porque vamos a poder compartir con la comunidad en una labor totalmente diferente a la académica.
Me alegra mucho que hayan creado un vínculo con sus niños que fuera más allá de una simple relación profesor-estudiante y que hayan creado un ambiente de amor y confianza para ellos . Se nota que realmente le pusieron el corazón a este proyecto.
De igual manera, me genera mucha felicidad que se hayan tomado el tiempo de planear una actividad de este estilo, ya que los niños de estas comunidades rara vez tienen la oportunidad de gozar de actividades como estas.
Ipanema-Capacitación Informática Básica Ciudad Bolívar Paraíso Ya solo nos quedan dos sesiones para finalizar esta práctica social según lo establecido con nuestra supervisora, es grato ver el progreso en los alumnos a los cuales impartimos clases, pero mejor aún es ver la amistad que se ha creado, con el pasar del tiempo me doy cuenta el gran afecto y confianza que hoy día existe entre ellos y nosotros. Las clases se han vuelto más dinámicas, hay mayor participación y un mejor ambiente de trabajo, la confianza ganada facilita nuestra comunicación incluso en asuntos que no tienen que ver con la clase, siento que servimos de confidentes, compañeros, consejeros, etc. No pensé que estos niños fueran tan agradecidos con nuestra labor. El próximo jueves 29 de enero, junto con otros compañeros de Enfermería e Ingeniería Industrial, vamos a reunirnos para hacerles una mañana especial, con dinámicas, juegos, dulces y un almuerzo especial para celebrar el día de los niños, creemos junto con mi compañero Juan Bustos que va a ser una gran experiencia porque vamos a poder compartir con la comunidad en una labor totalmente diferente a la académica.
Ya casi se termina esta experiencia, cada vez se nota mas que la gente esta contenta, han aprendido muchas cosas nuevas y cada vez que lo hacen se alegran de lo que han obtenido, quieren seguir adelante, buscar mas opciones y cursos, esto me alegra, saber que hemos hecho un bien por estas personas y que quieren continuar nos alegra bastante, ya casi nos vamos pero nos vamos sabiendo que lo hicimos bien y que a estas personas les servirá todo lo que les hemos enseñado
Lo mas importante es que dejemos una huella en nuestros estudiantes y que se motiven para seguir por su cuenta y sobretodo, que sepan que todo es posible si se esfuerzan
Estoy de acuerdo con usted Omar, en las últimas sesiones uno se puede dar cuenta que las personas a las que uno le enseña han aprendido y se sienten contentos y satisfechos de sus esfuerzos, así mismo el sentimiento de la buena labor cumplida se siente por nosotros como profesores, incluso, aparte de la nostalgia por acabarse este tiempo de compartir con ellos, uno quisiera que existiera más ayuda y apoyo para estas personas con pocas oportunidades, ya que en ellos existe un gran potencial.
Estoy de acuerdo con usted Omar, en las últimas sesiones uno se puede dar cuenta que las personas a las que uno le enseña han aprendido y se sienten contentos y satisfechos de sus esfuerzos, así mismo el sentimiento de la buena labor cumplida se siente por nosotros como profesores, incluso, aparte de la nostalgia por acabarse este tiempo de compartir con ellos, uno quisiera que existiera más ayuda y apoyo para estas personas con pocas oportunidades, ya que en ellos existe un gran potencial.
Ya que nos encontramos en la última semana de aprendizaje que tendrán los estudiantes, se comienza a sentir un poco la nostalgia, a pesar del poco tiempo compartido con ellos se formaron lazos de cariño. En particular, pienso que me hará falta preparar una clase, dictarla y verlos cada semana. Pero me queda una linda experiencia, aprendí muchas cosas nuevas que implantaré en mi vida día a día, adicionalmente me queda la satisfacción de que los estudiantes aprendieron temáticas de una manera diferente, entendieron que para conseguir grandes cosas en la vida hay que prepararse con constancia y dedicación, aunque falto tiempo para reforzar y recuperar la confianza de las capacidades que tiene cada estudiante, espero que los maestros que tengan de aquí en adelante sigan inculcándoles que es importante que crean en ellos mismos. Por otro lado, estoy segura que lo que los niños necesitan son padres y maestros que se preocupen y crean en ellos. Desde el hogar es necesario que se les inculque la importancia del estudio, y desde el colegio es importante que los maestros refuercen y busquen maneras diferentes para que TODOS los estudiantes aprendan los conocimientos que se quieren transferir. Por último, agradezco a Dios y a la vida por ponerme en la fundación Champagnat, allí aprendí grandes experiencias que espero algún día volver a repetir. Una frase para reflexionar: La educación es un medio para hacer retroceder la pobreza, la marginación, la ignorancia, la opresión y la guerra. Anónimo
Ya cerca del final hemos empezado a enseñarles lo que probablemente más vayan a usar, el internet. Desde un principio nos dimos cuenta que aunque no supieran navegar en windows o usar la suite de office, podían entrar a facebook y chatear. Por lo que pienso que enseñarles un uso seguro y responsable de internet y en especial las redes sociales les será de mayor utilidad en un corto plazo que hacer sumatorias en excel.
Adicionalmente de trabajar en la documentación del software de geometría CarMetal he podido ir a hacer actividades con los alumnos de una fundación de informática avanzada en la cual he visto que el software puede ayudar a mejorar habilidades no solo geométricas, si no analíticas para cualquier edad. Dado esto veo que lo que he hecho ya tiene un impacto en la sociedad y puede llegar a ayudar a mucha gente.
Como cuarta reflexión puedo decir que ahora que se está dando por finalizado las clases podemos analizar que las personas que siguen asistiendo siguen aun con mucho interés por aprender, nos impresiona como algunas de las personas a pesar de su edad han sido capaces de seguir el paso con los ejercicios de la clase, es agradable encontrar que personas siguen interesadas en el curso a pesar de que ya muchas personas han dejado de asistir. Se puede decir que algunas personas les toma tiempo aprender ciertas cosas, pero de todas maneras también hay personas que aprenden más rápido que otras y esto permite que puedan ayudar a las personas que les cuesta realizar los ejercicios.
En el segundo curso la asistencia ha bajado considerablemente, por lo general solo van dos personas, aunque vale la pena porque llegan con un buen interés por aprender, ya conocen los conceptos básicos en Excel y Google Drive, y están aprendiendo a manejar nuevas herramientas que no habían tenido la oportunidad de conocer.
En conclusión puedo afirmar que el interés de las personas asistentes de los dos cursos permiten seguir con una buena motivación para poder enseñar, algunas personas han dejado de asistir a clases pero varias personas siguen asistiendo la mayoría y siempre agradecen el apoyo que les estamos ofreciendo.
Bueno ya para los que estamos dictando el curso del Club de Matemáticas, se acerca el VII Olimpiada Matemática, los niños están súper contentos por participar; se le dijo también que podían ir disfrazados por lo que se acerca Halloween, y que se le iba a dar premio al mejor disfraz, entonces empezaron a contar cual iba a ser el disfraz que iban a llevar.
Por otra parte se les pregunto por las Pruebas Saber 5, lo que contestaron fue: "Estuvo súper sencillo, ademas ya estábamos muy preparados". Esa frase nos alegro mucho, ya que significa que el taller que estamos dictando sirvió, y que aparte de todo lo malo, se pudieron ver el fruto de nuestro esfuerzo, espero que el Sábado el día de la Olimpiada les valla excelente.
Les dejo una frase que ya muchos conocen: El que persevera alcanza
Me gusta mucho que las clases impartidas por ustedes ayudaran a los alumnos en algo tan importante como las pruebas saber. Esto nos muestra que con cada cosa que hacemos tenemos la posibilidad de cambiar la vida de las personas.
Seguimos avanzando en la parte de PSU que corresponde a Proyección social, ya llamando a las respectivas entidades para solicitar el envío de un formato para autorizar información a incluir en la web que se le abrirá a ese sector cercano a Prosofi. Tocó llamar porque luego de un primer envío de comunicaciones, no hubo respuesta sino de una sola entidad - Ipanema. Literalmente para nosotros continuar con lo de la página, estamos esperando a que todo el mundo nos envíe sus respectivas informaciones.
En el caso de la parte que corresponde a la parte de Prosofi me estoy dando cuenta de cosas que no debieran ser de mi injerencia, como que para mí es evidente la sobrecarga de trabajo a la que está sometida la ingeniera Blanca Elvira en varias ocasiones y la monitora existente pudiera no ser suficiente para abarcar labores en caso de ser necesario. En cuanto a las reuniones, se me ha dicho por parte de las estudiantes de enfermería con las que me tengo que reunir los lunes que tengo que estar en la reunión desde las ocho de la mañana (hora en la que ellas inician dicha reunión) y no desde las nueve que es la instrucción de la ingeniera, porque únicamente voy a levantar el acta. Sobre la base de datos, he tenido avances pero todavía queda bastante por realizar.
En este última entrega no ha acontecido mucho debido a que el 12 de Octubre fue festivo, el 19 era un día antes de que los niños presentaran las pruebas del ICFES (el rector determinó que era mejor suspender el club por esa semana) y el 26 si fui a Usme. Básicamente, en esa clase decidimos realizar actividades de repaso para las olimpiadas matemáticas, llevamos a cabo un pequeño recuento de suma, resta, división, multiplicación de fraccionarios, estudiamos área y perímetro de figuras planas, tales como; circulo, cuadrado, rectángulo, rombo, trapezoide y paralelogramo, además también se efectuó un taller de tipos de ángulos y de decimales.
Asimismo, se llevaron a cabo filmaciones (bajo su expreso consentimiento) de los niños comentando un poco de ellos mismos, que les había gustado del curso y que deseaban mejorar. A grandes rasgos los chicos dijeron que habían disfrutado mucho las actividades, más que todo la mesa redonda, las pasadas al tablero y los ejercicios en la sala de informática. Lo que consideraban que se podía mejorar era; la atención de los estudiantes y el desorden generado por estos. Comentaron que en general el curso estaba bien planteado, que los talleres eran útiles y que les parecía correcto como se ejecutaban las cosas.
En conclusión, me siento muy contenta puesto que a los niños les gustaron las actividades, la planeación, los talleres del curso, además de que se sienten preparados y listos para las olimpiadas.
Se acerca el final de este proyecto y cada vez son mas notorios los cambios favorables en los estudiantes, y el aprecio de ellos hacia nosotros los profesores. He aprendido que las personas así carezcan de conocimientos técnicos y no había tenido oportunidades de educación por distintas situaciones, van a aprender y surgir desde que sean personas dedicadas y lleven a cabo sus actividades con amor. Quedan pocos sábados para terminar este proyecto, pero quedan muchas enseñanzas para la fundación, los estudiantes y para nosotros.
Es muy verdad, aunque hayan muchos alumnos que hayan desertado por alguna razón, los que quedan hasta el final tienen todas las ganas del mundo para aprender todo lo que puedan.
Cuando llega el momento de hacer evaluaciones hay mucho nerviosismo por parte del profesor, mas del que me hubiera imaginado. No se piensa solo como una evaluación para ellos si no como una evaluación para uno, ya que uno asume parte de la responsabilidad del aprendizaje del otro. A la pregunta ¿Vamos a ver si entendieron? se le suma la pregunta ¿Explique bien? ¿Me hice entender? ¿Fui claro en mi discurso? Estas preguntas que se le generan al evaluador nunca las había considerado antes, fue necesario que me pusiera en la posición del profesor para poderlas contemplar y entender la responsabilidad que representa esa tarea.
Es interesante ver como los niños ponen su empeño en destacarse y hacer las cosas bien a medida que se acerca la olimpiada. Cada vez se mas el interés en participar y en aprender más para que les vaya mejor.
Por otro lado, Ver el trabajo que se necesita para preparar una clase y interés tarde que todos los estudiantes entiendan es complicado. En este momento entiendo mejor a los que fueron mis profesores .
Es muy cierto lo que dices, a medida que va pasando el tiempo los estudiantes van siendo mas dedicados y más receptivos a aprender. Espero que le vaya muy bien a tus alumnos y que logres culminar tu proceso como profesor de la mejor manera posible.
ya casi se termina este proyecto social universitario, y es muy interesante ver todo el progreso que han tenido los niños, el mayor esfuerzo es el que han entregado estos niños para dedicarle tiempo a aprender, espero que esta pequeña labor que realizamos en verdad sea de mucho aprendizaje para ellos y puedan aplicarlo en un futuro.
Se acerca el final de nuestro proyecto social universitario, y es muy alentador ver como los estudiantes han adquirido conocimientos que no tenían, esta semana tuvimos la oportunidad de evaluarlos pidiéndoles que realizaran diferentes archivos en los programas básicos de Office, pudimos darnos cuenta que han tenido un gran progreso, puesto que todos realizaron lo que les pedimos con muy poca ayuda y de una manera dinámica, esta sensación fue muy gratificante.
Ver que se acerca el final genera en mi sentimientos encontrados y una gran enseñanza, destinar nuestro tiempo y realizar un pequeño esfuerzo despertó en estos niños agradecimiento, darnos cuenta de la alegría en ellos al ir a la sala de cómputo, y las charlas con ellos en los descansos, nos demostraron que para ellos nosotros somos importantes y que valoran mucho esta labor que hacemos, estas clases que son más prácticas y que nos hacen convivir con la realidad más verdadera del país son muy enriquecedoras y tal vez sean de las experiencias que más nos enseñan en la vida, me alegra formar parte de este proyecto.
Se acerca el final de nuestro proyecto social universitario, y es muy alentador ver como los estudiantes han adquirido conocimientos que no tenían, esta semana tuvimos la oportunidad de evaluarlos pidiéndoles que realizaran diferentes archivos en los programas básicos de Office, pudimos darnos cuenta que han tenido un gran progreso, puesto que todos realizaron lo que les pedimos con muy poca ayuda y de una manera dinámica, esta sensación fue muy gratificante.
Ver que se acerca el final genera en mi sentimientos encontrados y una gran enseñanza, destinar nuestro tiempo y realizar un pequeño esfuerzo despertó en estos niños agradecimiento, darnos cuenta de la alegría en ellos al ir a la sala de cómputo, y las charlas con ellos en los descansos, nos demostraron que para ellos nosotros somos importantes y que valoran mucho esta labor que hacemos, estas clases que son más prácticas y que nos hacen convivir con la realidad más verdadera del país son muy enriquecedoras y tal vez sean de las experiencias que más nos enseñan en la vida, me alegra formar parte de este proyecto.
Me parece genial el trabajo que han hecho y que tengan iniciativas de recolección de material para apoyar a estos niños. Espero que su proceso y el de todos termine muy muy bien y que dejemos una marca en todas esas personas a las que estamos capacitando para acompañarnos a formar un mejor país.
Desde la última vez que escribí la verdad nada a cambiado y poco se ha hecho, cada vez me decepcionó más, pues el proyecto no tenía la complejidad esperada. En el fin de semana del 5, 6 y 7 de noviembre se planeó el segundo viaje, esperamos que no sea nuevamente cancelado.
Ya estando a poco tiempo de culminar este etapa me lleno un poco de nostalgia, no puedo evitar sentir tristeza al pensar que no voy a volver a ver a estos grandiosos niños de los cuales he aprendido mucho.
ResponderEliminarDurante estas semanas nos esforzamos por crear en ellos un hábito de estudio fuera de clase dejandoles actividades o pequeños ejercicios de tarea,sin embargo esto no tuvo éxito. La mayoría no hacían las tareas o las entregaban incompletas, esto puede deberse a que no están acostumbrados a realizar este tipo de actividades fuera de clase.
Sin embargo los niños se han mostrado muy motivados; han trabajado muy juiciosos durante las clases y reflejan un gran interés por aprender mas y mas.
Realmente espero que los niños tengan un buen desempeño en las olimpiadas y que todo nuestro esfuerzo a lo largo de los últimos meses haya valido la pena.
Es cierto lo que dices de la nostalgia, es inevitable no encariñarse con estas personas y creo que ellos también lo hacen con nosotros.
EliminarA veces es difícil lograr que los estudiantes sigan las normas de la clase, y mas aun cuando la cantidad de estudiantes es muy alta, como en tu caso.
Estoy seguro que estás realizando un gran trabajo y muchos éxitos en lo que te queda de clases.
A pocos dias de iniciar la olimpiada matematica me doy cuenta de lo dificil que es gestionar este tipo de cosas, se necesita mucha organizacion y logistica para poder garantizar que la actividad salga como se espera, cosa que no es facil considerando todas las materias adicionales de las que debemos encargarnos, por su puesto que se hace lo que se puede con el tiempo disponible del que contamos.
ResponderEliminarA su vez tambien esta el nerviosismo de pensar si realmente lo que hemos estado haciendo durante todo este tiempo si rindio frutos, si los alumnos pudieron captar bien nuestras explicaciones o al menos lo suficiente como para destacar en la olimpiada, no por nosotros sino tambien por ellos, para que sientan que en serio se puede ganar. Solo me queda esperar que mis alumnos la pasen bien ese dia y se den cuenta que si son juiciosos pueden llegar muy lejos y por su puesto que puedan gozar de su halloween junto con nosotros.
Ya casi finalizando mi proyecto social note que a pesar de la deserción de algunos estudiantes que se rindieron muy fácil ,los demás estudiantes siguen asistiendo y están cada vez más motivados y deseosos de aprender más, la clase pasada enseñé Power Point y los puse a que me hicieran una diapositiva hablando del tema que más le guste y les dije que se ayudaran de internet, mientras que ellos hacían la actividad vi que copiaban la información igual como estaba en internet además de dejar solo texto en las diapositivas ,en otras palabras note la pereza que les daba leer y sacar datos importantes, tan rápido como note este error , luego les ensene una forma rápida y algunos tips para hacer una buena exposición, luego cuando se acabó la clase los estudiantes me mostraron el trabajo y me dijeron contentos que sus diapositivas se veían mejor que antes , ellos estaban muy agradecidos por esos tips que les dije, cuando me dijeron eso me sentí realizado por que aparte de ser un curso de informática les ensene algo importante para sus vidas.
ResponderEliminarEs muy bueno que no te rindas en tu labor aun viendo como todos lo hacen, el simple hecho de no seguir al resto demuestra tu compromiso con el proyecto. Siempre es bueno incentivarlos de alguna manera para mejorar cualquier tipo de falencias. Te felicito y entiendo perfectamente esa reaccion de "realizacion"
EliminarLastima la deserción de algunos estudiantes, creo que por diferentes cuestiones de interés dejan de asistir, aunque se realice el mayor esfuerzo para que sea de lo mas divertido el aprendizaje, por la misma comunidad o relaciones que el estudiante tenga pueden ser motivo de esto, pero aparte de todo como es un compromiso la mejor satisfacción de todo esto es ver el progreso de un estudiante.
EliminarIpanema-Capacitación Informática Básica
ResponderEliminarCiudad Bolívar
Paraíso
Ya solo nos quedan dos sesiones para finalizar esta práctica social según lo establecido con nuestra supervisora, es grato ver el progreso en los alumnos a los cuales impartimos clases, pero mejor aún es ver la amistad que se ha creado, con el pasar del tiempo me doy cuenta el gran afecto y confianza que hoy día existe entre ellos y nosotros. Las clases se han vuelto más dinámicas, hay mayor participación y un mejor ambiente de trabajo, la confianza ganada facilita nuestra comunicación incluso en asuntos que no tienen que ver con la clase, siento que servimos de confidentes, compañeros, consejeros, etc. No pensé que estos niños fueran tan agradecidos con nuestra labor.
El próximo jueves 29 de enero, junto con otros compañeros de Enfermería e Ingeniería Industrial, vamos a reunirnos para hacerles una mañana especial, con dinámicas, juegos, dulces y un almuerzo especial para celebrar el día de los niños, creemos junto con mi compañero Juan Bustos que va a ser una gran experiencia porque vamos a poder compartir con la comunidad en una labor totalmente diferente a la académica.
Me alegra mucho que hayan creado un vínculo con sus niños que fuera más allá de una simple relación profesor-estudiante y que hayan creado un ambiente de amor y confianza para ellos . Se nota que realmente le pusieron el corazón a este proyecto.
EliminarDe igual manera, me genera mucha felicidad que se hayan tomado el tiempo de planear una actividad de este estilo, ya que los niños de estas comunidades rara vez tienen la oportunidad de gozar de actividades como estas.
Ipanema-Capacitación Informática Básica
ResponderEliminarCiudad Bolívar
Paraíso
Ya solo nos quedan dos sesiones para finalizar esta práctica social según lo establecido con nuestra supervisora, es grato ver el progreso en los alumnos a los cuales impartimos clases, pero mejor aún es ver la amistad que se ha creado, con el pasar del tiempo me doy cuenta el gran afecto y confianza que hoy día existe entre ellos y nosotros. Las clases se han vuelto más dinámicas, hay mayor participación y un mejor ambiente de trabajo, la confianza ganada facilita nuestra comunicación incluso en asuntos que no tienen que ver con la clase, siento que servimos de confidentes, compañeros, consejeros, etc. No pensé que estos niños fueran tan agradecidos con nuestra labor.
El próximo jueves 29 de enero, junto con otros compañeros de Enfermería e Ingeniería Industrial, vamos a reunirnos para hacerles una mañana especial, con dinámicas, juegos, dulces y un almuerzo especial para celebrar el día de los niños, creemos junto con mi compañero Juan Bustos que va a ser una gran experiencia porque vamos a poder compartir con la comunidad en una labor totalmente diferente a la académica.
Ya casi se termina esta experiencia, cada vez se nota mas que la gente esta contenta, han aprendido muchas cosas nuevas y cada vez que lo hacen se alegran de lo que han obtenido, quieren seguir adelante, buscar mas opciones y cursos, esto me alegra, saber que hemos hecho un bien por estas personas y que quieren continuar nos alegra bastante, ya casi nos vamos pero nos vamos sabiendo que lo hicimos bien y que a estas personas les servirá todo lo que les hemos enseñado
ResponderEliminarLo mas importante es que dejemos una huella en nuestros estudiantes y que se motiven para seguir por su cuenta y sobretodo, que sepan que todo es posible si se esfuerzan
EliminarMe gusta mucho que todo este bien. Que las personas estén disfrutando de las actividades y que el deseo por aprender de ellos continúe.
EliminarEstoy de acuerdo con usted Omar, en las últimas sesiones uno se puede dar cuenta que las personas a las que uno le enseña han aprendido y se sienten contentos y satisfechos de sus esfuerzos, así mismo el sentimiento de la buena labor cumplida se siente por nosotros como profesores, incluso, aparte de la nostalgia por acabarse este tiempo de compartir con ellos, uno quisiera que existiera más ayuda y apoyo para estas personas con pocas oportunidades, ya que en ellos existe un gran potencial.
EliminarEstoy de acuerdo con usted Omar, en las últimas sesiones uno se puede dar cuenta que las personas a las que uno le enseña han aprendido y se sienten contentos y satisfechos de sus esfuerzos, así mismo el sentimiento de la buena labor cumplida se siente por nosotros como profesores, incluso, aparte de la nostalgia por acabarse este tiempo de compartir con ellos, uno quisiera que existiera más ayuda y apoyo para estas personas con pocas oportunidades, ya que en ellos existe un gran potencial.
EliminarYa que nos encontramos en la última semana de aprendizaje que tendrán los estudiantes, se comienza a sentir un poco la nostalgia, a pesar del poco tiempo compartido con ellos se formaron lazos de cariño. En particular, pienso que me hará falta preparar una clase, dictarla y verlos cada semana. Pero me queda una linda experiencia, aprendí muchas cosas nuevas que implantaré en mi vida día a día, adicionalmente me queda la satisfacción de que los estudiantes aprendieron temáticas de una manera diferente, entendieron que para conseguir grandes cosas en la vida hay que prepararse con constancia y dedicación, aunque falto tiempo para reforzar y recuperar la confianza de las capacidades que tiene cada estudiante, espero que los maestros que tengan de aquí en adelante sigan inculcándoles que es importante que crean en ellos mismos.
ResponderEliminarPor otro lado, estoy segura que lo que los niños necesitan son padres y maestros que se preocupen y crean en ellos. Desde el hogar es necesario que se les inculque la importancia del estudio, y desde el colegio es importante que los maestros refuercen y busquen maneras diferentes para que TODOS los estudiantes aprendan los conocimientos que se quieren transferir.
Por último, agradezco a Dios y a la vida por ponerme en la fundación Champagnat, allí aprendí grandes experiencias que espero algún día volver a repetir.
Una frase para reflexionar: La educación es un medio para hacer retroceder la pobreza, la marginación, la ignorancia, la opresión y la guerra. Anónimo
Ya cerca del final hemos empezado a enseñarles lo que probablemente más vayan a usar, el internet. Desde un principio nos dimos cuenta que aunque no supieran navegar en windows o usar la suite de office, podían entrar a facebook y chatear. Por lo que pienso que enseñarles un uso seguro y responsable de internet y en especial las redes sociales les será de mayor utilidad en un corto plazo que hacer sumatorias en excel.
ResponderEliminarAdicionalmente de trabajar en la documentación del software de geometría CarMetal he podido ir a hacer actividades con los alumnos de una fundación de informática avanzada en la cual he visto que el software puede ayudar a mejorar habilidades no solo geométricas, si no analíticas para cualquier edad. Dado esto veo que lo que he hecho ya tiene un impacto en la sociedad y puede llegar a ayudar a mucha gente.
ResponderEliminarComo cuarta reflexión puedo decir que ahora que se está dando por finalizado las clases podemos analizar que las personas que siguen asistiendo siguen aun con mucho interés por aprender, nos impresiona como algunas de las personas a pesar de su edad han sido capaces de seguir el paso con los ejercicios de la clase, es agradable encontrar que personas siguen interesadas en el curso a pesar de que ya muchas personas han dejado de asistir. Se puede decir que algunas personas les toma tiempo aprender ciertas cosas, pero de todas maneras también hay personas que aprenden más rápido que otras y esto permite que puedan ayudar a las personas que les cuesta realizar los ejercicios.
ResponderEliminarEn el segundo curso la asistencia ha bajado considerablemente, por lo general solo van dos personas, aunque vale la pena porque llegan con un buen interés por aprender, ya conocen los conceptos básicos en Excel y Google Drive, y están aprendiendo a manejar nuevas herramientas que no habían tenido la oportunidad de conocer.
En conclusión puedo afirmar que el interés de las personas asistentes de los dos cursos permiten seguir con una buena motivación para poder enseñar, algunas personas han dejado de asistir a clases pero varias personas siguen asistiendo la mayoría y siempre agradecen el apoyo que les estamos ofreciendo.
Bueno ya para los que estamos dictando el curso del Club de Matemáticas, se acerca el VII Olimpiada Matemática, los niños están súper contentos por participar; se le dijo también que podían ir disfrazados por lo que se acerca Halloween, y que se le iba a dar premio al mejor disfraz, entonces empezaron a contar cual iba a ser el disfraz que iban a llevar.
ResponderEliminarPor otra parte se les pregunto por las Pruebas Saber 5, lo que contestaron fue: "Estuvo súper sencillo, ademas ya estábamos muy preparados". Esa frase nos alegro mucho, ya que significa que el taller que estamos dictando sirvió, y que aparte de todo lo malo, se pudieron ver el fruto de nuestro esfuerzo, espero que el Sábado el día de la Olimpiada les valla excelente.
Les dejo una frase que ya muchos conocen: El que persevera alcanza
Me gusta mucho que las clases impartidas por ustedes ayudaran a los alumnos en algo tan importante como las pruebas saber. Esto nos muestra que con cada cosa que hacemos tenemos la posibilidad de cambiar la vida de las personas.
EliminarSeguimos avanzando en la parte de PSU que corresponde a Proyección social, ya llamando a las respectivas entidades para solicitar el envío de un formato para autorizar información a incluir en la web que se le abrirá a ese sector cercano a Prosofi. Tocó llamar porque luego de un primer envío de comunicaciones, no hubo respuesta sino de una sola entidad - Ipanema. Literalmente para nosotros continuar con lo de la página, estamos esperando a que todo el mundo nos envíe sus respectivas informaciones.
ResponderEliminarEn el caso de la parte que corresponde a la parte de Prosofi me estoy dando cuenta de cosas que no debieran ser de mi injerencia, como que para mí es evidente la sobrecarga de trabajo a la que está sometida la ingeniera Blanca Elvira en varias ocasiones y la monitora existente pudiera no ser suficiente para abarcar labores en caso de ser necesario. En cuanto a las reuniones, se me ha dicho por parte de las estudiantes de enfermería con las que me tengo que reunir los lunes que tengo que estar en la reunión desde las ocho de la mañana (hora en la que ellas inician dicha reunión) y no desde las nueve que es la instrucción de la ingeniera, porque únicamente voy a levantar el acta. Sobre la base de datos, he tenido avances pero todavía queda bastante por realizar.
Hola,
ResponderEliminarEn este última entrega no ha acontecido mucho debido a que el 12 de Octubre fue festivo, el 19 era un día antes de que los niños presentaran las pruebas del ICFES (el rector determinó que era mejor suspender el club por esa semana) y el 26 si fui a Usme. Básicamente, en esa clase decidimos realizar actividades de repaso para las olimpiadas matemáticas, llevamos a cabo un pequeño recuento de suma, resta, división, multiplicación de fraccionarios, estudiamos área y perímetro de figuras planas, tales como; circulo, cuadrado, rectángulo, rombo, trapezoide y paralelogramo, además también se efectuó un taller de tipos de ángulos y de decimales.
Asimismo, se llevaron a cabo filmaciones (bajo su expreso consentimiento) de los niños comentando un poco de ellos mismos, que les había gustado del curso y que deseaban mejorar. A grandes rasgos los chicos dijeron que habían disfrutado mucho las actividades, más que todo la mesa redonda, las pasadas al tablero y los ejercicios en la sala de informática. Lo que consideraban que se podía mejorar era; la atención de los estudiantes y el desorden generado por estos. Comentaron que en general el curso estaba bien planteado, que los talleres eran útiles y que les parecía correcto como se ejecutaban las cosas.
En conclusión, me siento muy contenta puesto que a los niños les gustaron las actividades, la planeación, los talleres del curso, además de que se sienten preparados y listos para las olimpiadas.
Se acerca el final de este proyecto y cada vez son mas notorios los cambios favorables en los estudiantes, y el aprecio de ellos hacia nosotros los profesores.
ResponderEliminarHe aprendido que las personas así carezcan de conocimientos técnicos y no había tenido oportunidades de educación por distintas situaciones, van a aprender y surgir desde que sean personas dedicadas y lleven a cabo sus actividades con amor.
Quedan pocos sábados para terminar este proyecto, pero quedan muchas enseñanzas para la fundación, los estudiantes y para nosotros.
Es muy verdad, aunque hayan muchos alumnos que hayan desertado por alguna razón, los que quedan hasta el final tienen todas las ganas del mundo para aprender todo lo que puedan.
EliminarMe parece muy bueno como ves la realidad del país, espero que sigas aplicando esto en tu vida.
EliminarCuando llega el momento de hacer evaluaciones hay mucho nerviosismo por parte del profesor, mas del que me hubiera imaginado. No se piensa solo como una evaluación para ellos si no como una evaluación para uno, ya que uno asume parte de la responsabilidad del aprendizaje del otro. A la pregunta ¿Vamos a ver si entendieron? se le suma la pregunta ¿Explique bien? ¿Me hice entender? ¿Fui claro en mi discurso? Estas preguntas que se le generan al evaluador nunca las había considerado antes, fue necesario que me pusiera en la posición del profesor para poderlas contemplar y entender la responsabilidad que representa esa tarea.
ResponderEliminarEs interesante ver como los niños ponen su empeño en destacarse y hacer las cosas bien a medida que se acerca la olimpiada. Cada vez se mas el interés en participar y en aprender más para que les vaya mejor.
ResponderEliminarPor otro lado, Ver el trabajo que se necesita para preparar una clase y interés tarde que todos los estudiantes entiendan es complicado. En este momento entiendo mejor a los que fueron mis profesores .
Es muy cierto lo que dices, a medida que va pasando el tiempo los estudiantes van siendo mas dedicados y más receptivos a aprender.
EliminarEspero que le vaya muy bien a tus alumnos y que logres culminar tu proceso como profesor de la mejor manera posible.
ya casi se termina este proyecto social universitario, y es muy interesante ver todo el progreso que han tenido los niños, el mayor esfuerzo es el que han entregado estos niños para dedicarle tiempo a aprender, espero que esta pequeña labor que realizamos en verdad sea de mucho aprendizaje para ellos y puedan aplicarlo en un futuro.
EliminarSe acerca el final de nuestro proyecto social universitario, y es muy alentador ver como los estudiantes han adquirido conocimientos que no tenían, esta semana tuvimos la oportunidad de evaluarlos pidiéndoles que realizaran diferentes archivos en los programas básicos de Office, pudimos darnos cuenta que han tenido un gran progreso, puesto que todos realizaron lo que les pedimos con muy poca ayuda y de una manera dinámica, esta sensación fue muy gratificante.
ResponderEliminarVer que se acerca el final genera en mi sentimientos encontrados y una gran enseñanza, destinar nuestro tiempo y realizar un pequeño esfuerzo despertó en estos niños agradecimiento, darnos cuenta de la alegría en ellos al ir a la sala de cómputo, y las charlas con ellos en los descansos, nos demostraron que para ellos nosotros somos importantes y que valoran mucho esta labor que hacemos, estas clases que son más prácticas y que nos hacen convivir con la realidad más verdadera del país son muy enriquecedoras y tal vez sean de las experiencias que más nos enseñan en la vida, me alegra formar parte de este proyecto.
Se acerca el final de nuestro proyecto social universitario, y es muy alentador ver como los estudiantes han adquirido conocimientos que no tenían, esta semana tuvimos la oportunidad de evaluarlos pidiéndoles que realizaran diferentes archivos en los programas básicos de Office, pudimos darnos cuenta que han tenido un gran progreso, puesto que todos realizaron lo que les pedimos con muy poca ayuda y de una manera dinámica, esta sensación fue muy gratificante.
ResponderEliminarVer que se acerca el final genera en mi sentimientos encontrados y una gran enseñanza, destinar nuestro tiempo y realizar un pequeño esfuerzo despertó en estos niños agradecimiento, darnos cuenta de la alegría en ellos al ir a la sala de cómputo, y las charlas con ellos en los descansos, nos demostraron que para ellos nosotros somos importantes y que valoran mucho esta labor que hacemos, estas clases que son más prácticas y que nos hacen convivir con la realidad más verdadera del país son muy enriquecedoras y tal vez sean de las experiencias que más nos enseñan en la vida, me alegra formar parte de este proyecto.
Me parece genial el trabajo que han hecho y que tengan iniciativas de recolección de material para apoyar a estos niños. Espero que su proceso y el de todos termine muy muy bien y que dejemos una marca en todas esas personas a las que estamos capacitando para acompañarnos a formar un mejor país.
EliminarDesde la última vez que escribí la verdad nada a cambiado y poco se ha hecho, cada vez me decepcionó más, pues el proyecto no tenía la complejidad esperada. En el fin de semana del 5, 6 y 7 de noviembre se planeó el segundo viaje, esperamos que no sea nuevamente cancelado.
ResponderEliminar