Al inicio del proyecto me sentia nerviosa pero con ganas de iniciar, apenas me costaba creer que estaria a cargo de alguien y que un gran numero de niños aprenderian de mi, jamas estuvo dentro de mis planes enseñar y aun creo que no soy muy buena en eso pero aun asi me esforce e hice todo lo que pude por inculcarles a mis alumnos amor por las matematicas y que sepan que si se esfuerzan siempre habra una recompensa, ahora en el final me siento satisfecha y con nostalgia. Todo este trabajo se vio recompensado el dia de la olimpiada matematicas, donde uno de nuestros alumnos gano el segundo lugar en la olimpiada, no podia sentirme mas orgullosa cuando vi los resultados, y claro, cuando tambien me di cuenta que aunque no estuvieran en los tres primeros puestos muchos de nuestros alumnos tenian muy buenos resultados, fue muy gratificante saber que pudieron aprender asi sea un poco.
El momento de la despedida con los niños fue un poco triste, es dificil no tenerles cariño, aunque hubieron muchos momentos dificiles donde no hacian caso donde gritaban e incluso donde muchos nos hacian mala cara por ir a darles clases puedo decir que les tengo un gran cariño a todos o al menos a la gran mayoria de ellos. Solo tuvimos un momento con ellos pero pudimos jugar una ultima vez antes de irnos, juegos como atrapar la pelota stop y palabrita sirvieron para recordar mi infancia y para decir wow, ahora hay muchos mas juegos que en mi niñez.
Como reflexion final puedo decir, tal y como dice la imagen representativa de esta reflexion, si ayudo al menos a una sola persona este proyecto no habra sido en vano, porque quiza dentro de unos años alguno de mis alumnos estudie en la universidad diciendo "yo estoy aqui porque una profe de la javeriana vino cuando yo estaba en quinto y me enseño matematicas"
ya finalizando mi proyecto social me siento realizado y contento, ya que nunca había tenido experiencia ayudando a las comunidades marginadas, está comunidades están en esa mala situación económica por el capitalismo y porque la población actual está constituida en estratos aislando a las demás personas que en verdad quieren progresar, ellos no son diferentes a nosotros son personas solo que la sociedad los clasifica como una sociedad diferente al resto, en mi opinión no es así, al comienzo de mi servicio tenía miedo del sector gracias a los mitos que escuche de las personas como “el sur es muy feo”, “por allá es peligroso”, “pilas que lo roban y hasta lo matan”, “no confíe en nadie allí” y pues me dejé convencer pero ya todos los días yendo a Usme y hablando, conociendo, compartiendo con las personas de ese sector llegue a la conclusión que no siempre es lo que nos dicen, primero hay que vivirlo y después juzgar, ahora mi perspectiva de ese sector y la población cambió, ya que ellos son una comunidad muy unida que recibe a cualquiera que quiera ayudarlos y son demasiado agradecidos. como decía antes me siento realizado porque yo entregué mi tiempo y mis conocimientos a una población que sabe aprovechar al máximo las ayudas para velar por el bien de su comunidad, son gente echada pa’ elante. ya finalizando les di a mis estudiante un diploma más que ser un diploma, ese acto de la entrega del diploma en un auditorio los motiva más para alcanzar sus sueños , los que ellos tanto anhelan sin restricciones de edad, en esa ceremonia de entrega de diplomas me sentía muy orgulloso de mis estudiantes ya que estaban muy agradecidos por su logro alcanzado, y también porque por primera vez habían salido y conocido otro lugar, se tomaron demasiadas fotos conmigo y mi compañero, se podía notar lo orgullosos que estaban de sí mismos, estas son mis palabras ya finalizando este proyecto social, en conclusión aprendí de este proyecto social que si aportamos una gota de nuestro tiempo podremos completar un mar de esperanzas para los que lo necesitan.
Ya acabado el curso, me queda mucha satisfacción por lo que se realizo durante el semestre en curso, muchas de las actividades se realizaron sin problema y como es de esperar 2 estudiantes del Colegio San Gregorio Hernandez quedaron en los primeros puestos de la Olimpiada realizada para el club de matematicas, quiero agradecer por esta experiencia, ya que no estamos acostumbrados a estar en poblaciones de este tipo. Por ultimo quiero agregar que el aprendizaje y la enseñanza no termina, en todo momento tendremos que afrontarnos a esto, y la experiencia que adquirimos en este proyecto nos servirá para afrontar lo que pueda ocurrir. Creo que el dicho "No juzgues un libro por su portada" es adecuado para la primera impresión que se puede obtener al saber que vas a dictar un curso en una localidad como Usme.
Para empezar quisiera agradecer a la universidad por brindarme la oportunidad de ayudar a esta fundación, gracias a ella adquirí muchas habilidades que no pensé tener y fortalecí mis valores; además, pude ser de utilidad para muchos niños lo cual conlleva una satisfacción personal muy grande. Quisiera añadir, que deberíamos admirar a las personas que trabajan en el área de la docencia, y aún más a aquellas que lo hacen en comunidades difíciles como esta. Yo personalmente, los considero luchadores, los cuales cuentan con habilidades extraordinarias para transmitir ideas y manejar grupos. Adicionalmente, debo resaltar que Dios es primordial en el crecimiento de cualquier persona; es por esto que el docente siempre debe ponerlo en primer lugar y darlo a conocer. Finalmente, quisiera agregar que la experiencia social es de inmenso valor tanto para la persona que la realiza como para los niños que participan. Sin embargo, contrariamente a lo que se piensa comúnmente, yo considero que la enseñanza más grande se la llevan los profesores, quienes no solo adquirimos un sinfín de habilidades, como manejar grupos, dictar clases, etc. Sino que también aprendemos a ver la vida de otra manera, a agradecer todo lo que tenemos y a vivirla de una manera diferente.
Estoy de acuerdo contigo que el proyecto ayuda en el desarrollo de habilidades de docencia, esto también incluye la creación de contenido y crear crono grama detallado de las actividades que se harán en cada clase, otra factor importante es saber preparar el tema para cada tipo de personas por ejemplo muchas veces hacíamos clase y no entendían al comienzo, entonces tocaba retroalimentar como iban trabajando y corregir y resolver dudas, también se debía tener mucha paciencia al explicarle a personas adultas, explicarles de forma que ellos entiendan usando ejemplos de la vida cotidiana, en general fue una experiencia muy importante para nuestras vidas como profesionales.
" Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano" creo que no podría haber mejor frase de reflexion para terminar este semestre de proyecto social Fueron tantas las experiencias vividas, los momentos vividos, las enseñanzas, el aprendizaje y tantos eventos inesperados que nos sacan de nuestra zona de confort, creo que ese es el objetivo del proyecto social. Las ultimas clases fueron algo nostálgicas, ya que nos habíamos encariñado con los estudiantes y ellos con nosotros. El sábado pasado fue la entrega de notas e hicimos un compartir para cerrar el ciclo de psu. Los estudiantes estaban muy agradecidos con nosotros y nos agradecían por nuestra paciencia, ( aunque nosotros no sabiamos que eramos pacientes) lo que demuestra como estas personas muchas veces reciben clases o " ayuda" de personas que no lo hacen de corazón, y en vez de crecer y aprender solo consiguen frustraciones y miedos. Mi invitación es a que todos siempre recordemos lo que vivimos este semestre y no nos quedemos ahí, todos los pequeños actos diarios nos llenan el alma y a la vez no sabemos como le podemos cambiar la vida positivamente a un desconocido, simplemente con un saludo o una sonrisa. Siempre demostremos el significado de ser Javerianos y de ser personas que no discriminamos a los demás por prejuicios, sino que siempre le demos oportunidad a los demás de enseñarnos.
Llego el final, después de un semestre dictando clase, vemos las caras de felicidad de nuestros estudiantes al obtener su diploma, el cual evidencia su participación dentro de la clase, sus ganas de aprender y su amor por salir adelante. Estamos bastante contentos con lo que hemos logrado, fue un largo trabajo pero nos gustaba hacerlo, ver a nuestros estudiantes metiéndole todas las ganas posibles a lo que les mostrábamos. Fue un gran semestre, no tuvimos grandes inconvenientes y siempre estuvimos dispuestas a enseñar con todas las ganas posibles, por lo cual, agradecemos esta oportunidad y además agradecemos a nuestros estudiantes por habernos motivado a seguir adelante y esperamos que ellos también lo hagan, que sigan aprendiendo, que sigan mejorando y que sigan dentro de los cursos que se dictan cada semestre.
Al llegar al final de este proceso, puedo decir que no solo me siento muy orgullosa del trabajo que realice junto con mi compañera, sino también del gran desempeño y compromiso que tuvieron los niños y jóvenes a lo largo de este periodo del tiempo.
Al principio era evidente el desprecio que sentían todos estudiantes hacia esta área, pero a medida que pasaba el tiempo vimos como esto iba cambiando, los estudiantes ya se alegraban al vernos entrar a la fundación y esperaban ansiosos el inicio de las clases y de las actividades.
Fue triste enterarnos que los niños no iban a asistir a las olimpiadas matemáticas, ya que a lo largo de todas las clases habían trabajado muy duro con la expectativa de asistir a esta, y ganar muchos premios. Debido a esto junto con mi compañera, el último día diseñamos una actividad didáctica en la cual realizamos ejercicios de todas las temáticas trabajadas. Los niños tuvieron un buen desempeño y se divirtieron; los mejores puntajes obtuvieron premios como dulces y MP3.
Finalmente puedo decir que esta experiencia me dejó muchas enseñanzas, como el simple hecho de valorar todo lo que tengo por más pequeño que sea.
Se ha llegado al final de esta etapa, con los objetivos medio cumplidos, con un sin sabor pues se pudo haber hecho mucho mas, pero con la confianza de que se hizo todo lo que estaba en mis manos.
El proyecto tenia como propuesta abarcar la poblaciones de San Pablo y Pozo Azul, pero dado a algunos inconvenientes y fallas en la comunicación, solo se pudo realizar la labor con la información disponible para San Pablo. Y se dejaron todos los archivos disponibles en la pagina tal y como fue planteado desde un principio y a cada uno se le puso la descripción pertinente.
Finalmente quedo muy agradecido con esta oportunidad que me fue brindada pues pude conocer unas poblaciones que de otra manera no lo habría hecho y quedo gratamente sorprendido.
Finalizamos esta gran etapa con una sorpresa increíble. Nuestros estudiantes lograron un enorme crecimiento en los temas que vimos y su evolución nos ha alegrado muchísimo.
Sin embargo la lección mas grande nos la llevamos nosotros. Sin duda agradecemos infinitamente haber conocido a un grupo de personas tan especial y desprendido con unas ganas enormes de seguir aprendiendo sin importar las limitaciones.
Mas allá de la tediosa e innecesaria documentación que este curso exige, la oportunidad de tener este espacio de servicio. a otros es uno de los factores diferenciales de la universidad y que vale la pena aprovechar.
Agradecemos las palabras que nos brindaron nuestros estudiantes en los últimos y esperamos lo mejor para ellos.
Ahora que ya terminó todo tengo un sentimiento combinado de felicidad por las personas que estuvieron desde el primer día en el curso, y nostalgia porque sé que probablemente no los vuelva a ver. La sesión de clausura con los alumnos fue la mejor conclusión que se pudo dar, verlos a todos recibiendo un certificado por el que trabajaron duro fue motivo de orgullo, y la verdad, es una mejor conclusión que un simple adiós al finalizar la clase.
Me voy con una sonrisa en la cara. Sé que aunque parezca poco, lo que les enseñamos les será de utilidad. Al menos le perdieron un poco el miedo a los computadores.
Creo que tengo el mismo sentimiento, ver que nuestros esfuerzos no fueron en vano, darnos cuenta del aprendizaje que cada estudiante tuvo durante todo el semestre es algo bien gratificante, es motivo de orgullo saber que en algún momento estas personas se acordaran de lo que se les enseño y que lo aplicarán para su vida.
Sobre la actividad realizada el 31 de octubre, conocida como la olimpiada matemática y la asistencia de los estudiantes entre 11 y 13 años de dos colegios, uno publico y otro privado, tuve la oportunidad de ver la tan esperada reacción de los niños al conocer la Universidad Javeriana. Al momento de su llegada compartieron unas onces y nos dirigimos a la sala de sistemas de la facultad donde debido a la fecha observaron la decoración de Halloween.
Posteriormente, con dos salas disponibles, correspondientes a la sala de bases de datos y la sala A, organizamos a los estudiantes en dos grupos, sin importar el colegio del que provenían, en orden de estatura, con lo cual iniciamos la prueba con una duración de dos horas, sin embargo, muchos lograron finalizarlas antes, es importante recordar que momentos previos al comienzo de la prueba les realizamos un repaso sobre las dudas finales que tenían.
Al finalizarla prueba fueron invitados a realizar actividades recreativas preparadas por los organizadores, seguido se les hizo entrega de los resultados del examen, con una premiación especial a una estudiante del colegio Ofelia por su disfraz de muñeca, se entrego el premio al mejor examen a los tres puntajes mas altos, el primero de ellos fue un estudiante que tuve el placer de conocer, llamado Juan David de 12 años del colegio San Gregorio Hernández.
Para concluir, se realizo un recorrido por la universidad Javeriana, por motivos de trafico pudimos compartir mas tiempo con todos los estudiantes, donde discutimos sobre la importancia de dedicar tiempo al ámbito académico para cumplir sus metas a futuro. Me pareció una actividad muy fructífera y maravillosa, dado que tuve la oportunidad de descubrir la forma en que ven el mundo los niños de la actualidad y como las matemáticas aunque no son el fuerte de muchos niños, con algo de esfuerzo y dedicación por parte de los tutores pueden reafianzar su importancia para la mayoría de los estudiantes.
Luego de terminar esta gran experiencia en mi vida me han quedado grandes recuerdos y enseñanzas, el poco contacto con la comunidad fue suficiente para mostrarme las necesidades de algunas comunidades, es por esto que de ahora en adelante siempre pensare en ayudar a las comunidades sin importar lo que este haciendo, tratando de ayudar al país.
Tu respuesta y conclusión del curso me pareció muy hermosa . Me parece que PSU aportó bastante a tu vida personal, además de que te dejo un pensamiento de ayuda a la comunidad.
Tu respuesta y conclusión del curso me pareció muy hermosa . Me parece que PSU aportó bastante a tu vida personal, además de que te dejo un pensamiento de ayuda a la comunidad.
Ciudad Bolivar Paraíso Fundación Ipanema Esta última reflexión es bastante emotiva, debido a que ya se finalizaron las prácticas con las comunidades, esta fue una gran experiencia, ya que me permitió conocer y aprender de personas maravillosas, honestas, alegres y deseosas de aprender siempre. Compartir con los niños que fueron nuestros alumnos fue bastante enriquecedor, es grato ver que aprendieron les temáticas que les enseñamos. Estar en contacto con estas realidades le enseña a uno a valorar lo que se tiene, tanto personas como oportunidades, somos realmente privilegiados.
Ciudad Bolivar Paraíso Fundación Ipanema Esta última reflexión es bastante emotiva, debido a que ya se finalizaron las prácticas con las comunidades, esta fue una gran experiencia, ya que me permitió conocer y aprender de personas maravillosas, honestas, alegres y deseosas de aprender siempre. Compartir con los niños que fueron nuestros alumnos fue bastante enriquecedor, es grato ver que aprendieron les temáticas que les enseñamos. Estar en contacto con estas realidades le enseña a uno a valorar lo que se tiene, tanto personas como oportunidades, somos realmente privilegiados.
Solo queda agradecer por esta experiencia tan enriquecedora.
Culminamos un proyecto que brindo muchas herramientas y experiencias positivas, convivir con niños que nos ven como ejemplo a seguir y que nos demuestran tanto cariño hace que pueda decir que cumplí los objetivos, no es fácil lograr la atención y el respeto por parte de desconocidos, pero cada uno de estos niños nos brindó su confianza y nosotros con nuestro tiempo y esfuerzo le retribuimos todo esto tan bueno que nos dieron, quiero resaltar el compromiso de los niños y el entusiasmo que mostraron en cada una de las clases que les dimos.
Los prejuicios sobre el barrio Paraíso, la localidad de ciudad Bolívar, y la fundación Ipanema ya no existen, después de vivir esta experiencia solo puedo decir que las personas que viven, trabajan y estudian en este sector, son personas maravillosas con ganas de ser alguien en la vida, y de compartir los recursos que tienen que en verdad son escasos, me llevo solo cosas buenas, lo único malo que puedo resaltar de esta experiencia es que en algún momento pensé no querer formar parte de este proyecto.
Me alegra mucho que haya disfrutado y sacado provecho de esta experiencia. Al final de todo uno se da cuenta que quien sale aprendiendo mas es uno mismo, estos niños le enseñan a uno muchas lecciones de vida. De igual manera es muy bonito que haya eliminado esos prejuicios sobre la comunidad, ya que como claramente lo vivió, estas son personas grandiosas.
Me alegra mucho que haya disfrutado y sacado provecho de esta experiencia. Al final de todo uno se da cuenta que quien sale aprendiendo mas es uno mismo, estos niños le enseñan a uno muchas lecciones de vida. De igual manera es muy bonito que haya eliminado esos prejuicios sobre la comunidad, ya que como claramente lo vivió, estas son personas grandiosas.
Solo queda agradecer por esta experiencia tan enriquecedora.
Culminamos un proyecto que brindo muchas herramientas y experiencias positivas, convivir con niños que nos ven como ejemplo a seguir y que nos demuestran tanto cariño hace que pueda decir que cumplí los objetivos, no es fácil lograr la atención y el respeto por parte de desconocidos, pero cada uno de estos niños nos brindó su confianza y nosotros con nuestro tiempo y esfuerzo le retribuimos todo esto tan bueno que nos dieron, quiero resaltar el compromiso de los niños y el entusiasmo que mostraron en cada una de las clases que les dimos.
Los prejuicios sobre el barrio Paraíso, la localidad de ciudad Bolívar, y la fundación Ipanema ya no existen, después de vivir esta experiencia solo puedo decir que las personas que viven, trabajan y estudian en este sector, son personas maravillosas con ganas de ser alguien en la vida, y de compartir los recursos que tienen que en verdad son escasos, me llevo solo cosas buenas, lo único malo que puedo resaltar de esta experiencia es que en algún momento pensé no querer formar parte de este proyecto.
Como quinta reflexión puedo decir que ahora que se dio por finalizado las clases realizadas durante todo el semestre siempre encontramos que las personas que asistieron al curso siempre mostraron mucho interés por aprender, nos impresiono como algunas de las personas a pesar de su edad fueron capaces de seguir el paso de los ejercicios propuestos en clase, fue muy agradable encontrar que algunas personas estuvieron interesadas en aprender durante el transcurso del curso, a pesar de que algunas personas dejaron de asistir. Observamos que varias personas les tomo tiempo aprender ciertas cosas, pero de todas maneras también había varias personas que aprendieron más rápido que otras y estas personas ofrecieron su ayuda a los demás los cuales se les dificultaba realizar los ejercicios. Aunque el segundo curso la asistencia fue considerablemente baja, valió la pena por el interese de aquellas pocas personas por aprender, esto permitió que se pudieran conocer durante el transcurso de las clases nuevas herramientas que no había tenido la oportunidad de conocer.
En conclusión puedo afirmar que mi experiencia de dar clases fue satisfactoria, agradezco a todas las personas que asistieron a los dos cursos durante el semestre, su motivación fue determinante para poder enseñar cómodamente con una buena motivación, es agradable conocer que muchas de estas personas siempre estarán agradecidas por todo el apoyo que les ofrecimos durante el semestre.
Este trabajo fue muy gratificante para todos, creó que todos nos pudimos dar cuenta de lo importante que fue nuestro trabajo para las comunidades con las que lo hicimos, esta oportunidad fue única a todos nos deja una enseñanza muy grande.
Quinta y última reflexión correspondiente a este proyecto social, con un sabor agridulce por lo realizado durante todo el semestre. Me queda claro que si a una persona no le interesa el trabajo que uno realiza, la desmotivación que se siente es patente.
Proyección Social ya tiene su sitio web y pronto tendrá información, que yo mismo me encargué de construir en el transcurrir del semestre. Me satisface que por mi labor, un departamento de la Universidad tenga su espacio independiente.
Espero que esta publicación de este sitio tenga impacto para gente que quiera venir más adelante a colaborar en estos proyectos.
Concluyo lo mismo que usted Luis Carlos, esta experiencia es muy satisfactoria, lo mejor en la sensación de la labor cumplida. El aprendizaje de los alumnos es muy variado y concuerdo que nuestra labor es impartir conocimiento con amor y paciencia. Esta experiencia enseño mucho y cambio mi forma de ver la realidad.
Concluyo lo mismo que usted Luis Carlos, esta experiencia es muy satisfactoria, lo mejor en la sensación de la labor cumplida. El aprendizaje de los alumnos es muy variado y concuerdo que nuestra labor es impartir conocimiento con amor y paciencia. Esta experiencia enseño mucho y cambio mi forma de ver la realidad.
Al inicio del proyecto me sentia nerviosa pero con ganas de iniciar, apenas me costaba creer que estaria a cargo de alguien y que un gran numero de niños aprenderian de mi, jamas estuvo dentro de mis planes enseñar y aun creo que no soy muy buena en eso pero aun asi me esforce e hice todo lo que pude por inculcarles a mis alumnos amor por las matematicas y que sepan que si se esfuerzan siempre habra una recompensa, ahora en el final me siento satisfecha y con nostalgia.
ResponderEliminarTodo este trabajo se vio recompensado el dia de la olimpiada matematicas, donde uno de nuestros alumnos gano el segundo lugar en la olimpiada, no podia sentirme mas orgullosa cuando vi los resultados, y claro, cuando tambien me di cuenta que aunque no estuvieran en los tres primeros puestos muchos de nuestros alumnos tenian muy buenos resultados, fue muy gratificante saber que pudieron aprender asi sea un poco.
El momento de la despedida con los niños fue un poco triste, es dificil no tenerles cariño, aunque hubieron muchos momentos dificiles donde no hacian caso donde gritaban e incluso donde muchos nos hacian mala cara por ir a darles clases puedo decir que les tengo un gran cariño a todos o al menos a la gran mayoria de ellos. Solo tuvimos un momento con ellos pero pudimos jugar una ultima vez antes de irnos, juegos como atrapar la pelota stop y palabrita sirvieron para recordar mi infancia y para decir wow, ahora hay muchos mas juegos que en mi niñez.
Como reflexion final puedo decir, tal y como dice la imagen representativa de esta reflexion, si ayudo al menos a una sola persona este proyecto no habra sido en vano, porque quiza dentro de unos años alguno de mis alumnos estudie en la universidad diciendo "yo estoy aqui porque una profe de la javeriana vino cuando yo estaba en quinto y me enseño matematicas"
ya finalizando mi proyecto social me siento realizado y contento, ya que nunca había tenido experiencia ayudando a las comunidades marginadas, está comunidades están en esa mala situación económica por el capitalismo y porque la población actual está constituida en estratos aislando a las demás personas que en verdad quieren progresar, ellos no son diferentes a nosotros son personas solo que la sociedad los clasifica como una sociedad diferente al resto, en mi opinión no es así, al comienzo de mi servicio tenía miedo del sector gracias a los mitos que escuche de las personas como “el sur es muy feo”, “por allá es peligroso”, “pilas que lo roban y hasta lo matan”, “no confíe en nadie allí” y pues me dejé convencer pero ya todos los días yendo a Usme y hablando, conociendo, compartiendo con las personas de ese sector llegue a la conclusión que no siempre es lo que nos dicen, primero hay que vivirlo y después juzgar, ahora mi perspectiva de ese sector y la población cambió, ya que ellos son una comunidad muy unida que recibe a cualquiera que quiera ayudarlos y son demasiado agradecidos. como decía antes me siento realizado porque yo entregué mi tiempo y mis conocimientos a una población que sabe aprovechar al máximo las ayudas para velar por el bien de su comunidad, son gente echada pa’ elante. ya finalizando les di a mis estudiante un diploma más que ser un diploma, ese acto de la entrega del diploma en un auditorio los motiva más para alcanzar sus sueños , los que ellos tanto anhelan sin restricciones de edad, en esa ceremonia de entrega de diplomas me sentía muy orgulloso de mis estudiantes ya que estaban muy agradecidos por su logro alcanzado, y también porque por primera vez habían salido y conocido otro lugar, se tomaron demasiadas fotos conmigo y mi compañero, se podía notar lo orgullosos que estaban de sí mismos, estas son mis palabras ya finalizando este proyecto social, en conclusión aprendí de este proyecto social que si aportamos una gota de nuestro tiempo podremos completar un mar de esperanzas para los que lo necesitan.
ResponderEliminarYa acabado el curso, me queda mucha satisfacción por lo que se realizo durante el semestre en curso, muchas de las actividades se realizaron sin problema y como es de esperar 2 estudiantes del Colegio San Gregorio Hernandez quedaron en los primeros puestos de la Olimpiada realizada para el club de matematicas, quiero agradecer por esta experiencia, ya que no estamos acostumbrados a estar en poblaciones de este tipo. Por ultimo quiero agregar que el aprendizaje y la enseñanza no termina, en todo momento tendremos que afrontarnos a esto, y la experiencia que adquirimos en este proyecto nos servirá para afrontar lo que pueda ocurrir. Creo que el dicho "No juzgues un libro por su portada" es adecuado para la primera impresión que se puede obtener al saber que vas a dictar un curso en una localidad como Usme.
ResponderEliminarPara empezar quisiera agradecer a la universidad por brindarme la oportunidad de ayudar a esta fundación, gracias a ella adquirí muchas habilidades que no pensé tener y fortalecí mis valores; además, pude ser de utilidad para muchos niños lo cual conlleva una satisfacción personal muy grande.
ResponderEliminarQuisiera añadir, que deberíamos admirar a las personas que trabajan en el área de la docencia, y aún más a aquellas que lo hacen en comunidades difíciles como esta. Yo personalmente, los considero luchadores, los cuales cuentan con habilidades extraordinarias para transmitir ideas y manejar grupos.
Adicionalmente, debo resaltar que Dios es primordial en el crecimiento de cualquier persona; es por esto que el docente siempre debe ponerlo en primer lugar y darlo a conocer.
Finalmente, quisiera agregar que la experiencia social es de inmenso valor tanto para la persona que la realiza como para los niños que participan. Sin embargo, contrariamente a lo que se piensa comúnmente, yo considero que la enseñanza más grande se la llevan los profesores, quienes no solo adquirimos un sinfín de habilidades, como manejar grupos, dictar clases, etc. Sino que también aprendemos a ver la vida de otra manera, a agradecer todo lo que tenemos y a vivirla de una manera diferente.
Estoy de acuerdo contigo que el proyecto ayuda en el desarrollo de habilidades de docencia, esto también incluye la creación de contenido y crear crono grama detallado de las actividades que se harán en cada clase, otra factor importante es saber preparar el tema para cada tipo de personas por ejemplo muchas veces hacíamos clase y no entendían al comienzo, entonces tocaba retroalimentar como iban trabajando y corregir y resolver dudas, también se debía tener mucha paciencia al explicarle a personas adultas, explicarles de forma que ellos entiendan usando ejemplos de la vida cotidiana, en general fue una experiencia muy importante para nuestras vidas como profesionales.
Eliminar" Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano" creo que no podría haber mejor frase de reflexion para terminar este semestre de proyecto social
ResponderEliminarFueron tantas las experiencias vividas, los momentos vividos, las enseñanzas, el aprendizaje y tantos eventos inesperados que nos sacan de nuestra zona de confort, creo que ese es el objetivo del proyecto social.
Las ultimas clases fueron algo nostálgicas, ya que nos habíamos encariñado con los estudiantes y ellos con nosotros. El sábado pasado fue la entrega de notas e hicimos un compartir para cerrar el ciclo de psu. Los estudiantes estaban muy agradecidos con nosotros y nos agradecían por nuestra paciencia, ( aunque nosotros no sabiamos que eramos pacientes) lo que demuestra como estas personas muchas veces reciben clases o " ayuda" de personas que no lo hacen de corazón, y en vez de crecer y aprender solo consiguen frustraciones y miedos.
Mi invitación es a que todos siempre recordemos lo que vivimos este semestre y no nos quedemos ahí, todos los pequeños actos diarios nos llenan el alma y a la vez no sabemos como le podemos cambiar la vida positivamente a un desconocido, simplemente con un saludo o una sonrisa. Siempre demostremos el significado de ser Javerianos y de ser personas que no discriminamos a los demás por prejuicios, sino que siempre le demos oportunidad a los demás de enseñarnos.
Llego el final, después de un semestre dictando clase, vemos las caras de felicidad de nuestros estudiantes al obtener su diploma, el cual evidencia su participación dentro de la clase, sus ganas de aprender y su amor por salir adelante. Estamos bastante contentos con lo que hemos logrado, fue un largo trabajo pero nos gustaba hacerlo, ver a nuestros estudiantes metiéndole todas las ganas posibles a lo que les mostrábamos. Fue un gran semestre, no tuvimos grandes inconvenientes y siempre estuvimos dispuestas a enseñar con todas las ganas posibles, por lo cual, agradecemos esta oportunidad y además agradecemos a nuestros estudiantes por habernos motivado a seguir adelante y esperamos que ellos también lo hagan, que sigan aprendiendo, que sigan mejorando y que sigan dentro de los cursos que se dictan cada semestre.
ResponderEliminarAl llegar al final de este proceso, puedo decir que no solo me siento muy orgullosa del trabajo que realice junto con mi compañera, sino también del gran desempeño y compromiso que tuvieron los niños y jóvenes a lo largo de este periodo del tiempo.
ResponderEliminarAl principio era evidente el desprecio que sentían todos estudiantes hacia esta área, pero a medida que pasaba el tiempo vimos como esto iba cambiando, los estudiantes ya se alegraban al vernos entrar a la fundación y esperaban ansiosos el inicio de las clases y de las actividades.
Fue triste enterarnos que los niños no iban a asistir a las olimpiadas matemáticas, ya que a lo largo de todas las clases habían trabajado muy duro con la expectativa de asistir a esta, y ganar muchos premios. Debido a esto junto con mi compañera, el último día diseñamos una actividad didáctica en la cual realizamos ejercicios de todas las temáticas trabajadas. Los niños tuvieron un buen desempeño y se divirtieron; los mejores puntajes obtuvieron premios como dulces y MP3.
Finalmente puedo decir que esta experiencia me dejó muchas enseñanzas, como el simple hecho de valorar todo lo que tengo por más pequeño que sea.
Se ha llegado al final de esta etapa, con los objetivos medio cumplidos, con un sin sabor pues se pudo haber hecho mucho mas, pero con la confianza de que se hizo todo lo que estaba en mis manos.
ResponderEliminarEl proyecto tenia como propuesta abarcar la poblaciones de San Pablo y Pozo Azul, pero dado a algunos inconvenientes y fallas en la comunicación, solo se pudo realizar la labor con la información disponible para San Pablo. Y se dejaron todos los archivos disponibles en la pagina tal y como fue planteado desde un principio y a cada uno se le puso la descripción pertinente.
Finalmente quedo muy agradecido con esta oportunidad que me fue brindada pues pude conocer unas poblaciones que de otra manera no lo habría hecho y quedo gratamente sorprendido.
Finalizamos esta gran etapa con una sorpresa increíble. Nuestros estudiantes lograron un enorme crecimiento en los temas que vimos y su evolución nos ha alegrado muchísimo.
ResponderEliminarSin embargo la lección mas grande nos la llevamos nosotros. Sin duda agradecemos infinitamente haber conocido a un grupo de personas tan especial y desprendido con unas ganas enormes de seguir aprendiendo sin importar las limitaciones.
Mas allá de la tediosa e innecesaria documentación que este curso exige, la oportunidad de tener este espacio de servicio. a otros es uno de los factores diferenciales de la universidad y que vale la pena aprovechar.
Agradecemos las palabras que nos brindaron nuestros estudiantes en los últimos y esperamos lo mejor para ellos.
Ahora que ya terminó todo tengo un sentimiento combinado de felicidad por las personas que estuvieron desde el primer día en el curso, y nostalgia porque sé que probablemente no los vuelva a ver. La sesión de clausura con los alumnos fue la mejor conclusión que se pudo dar, verlos a todos recibiendo un certificado por el que trabajaron duro fue motivo de orgullo, y la verdad, es una mejor conclusión que un simple adiós al finalizar la clase.
ResponderEliminarMe voy con una sonrisa en la cara. Sé que aunque parezca poco, lo que les enseñamos les será de utilidad. Al menos le perdieron un poco el miedo a los computadores.
Creo que tengo el mismo sentimiento, ver que nuestros esfuerzos no fueron en vano, darnos cuenta del aprendizaje que cada estudiante tuvo durante todo el semestre es algo bien gratificante, es motivo de orgullo saber que en algún momento estas personas se acordaran de lo que se les enseño y que lo aplicarán para su vida.
EliminarSobre la actividad realizada el 31 de octubre, conocida como la olimpiada matemática y la asistencia de los estudiantes entre 11 y 13 años de dos colegios, uno publico y otro privado, tuve la oportunidad de ver la tan esperada reacción de los niños al conocer la Universidad Javeriana. Al momento de su llegada compartieron unas onces y nos dirigimos a la sala de sistemas de la facultad donde debido a la fecha observaron la decoración de Halloween.
ResponderEliminarPosteriormente, con dos salas disponibles, correspondientes a la sala de bases de datos y la sala A, organizamos a los estudiantes en dos grupos, sin importar el colegio del que provenían, en orden de estatura, con lo cual iniciamos la prueba con una duración de dos horas, sin embargo, muchos lograron finalizarlas antes, es importante recordar que momentos previos al comienzo de la prueba les realizamos un repaso sobre las dudas finales que tenían.
Al finalizarla prueba fueron invitados a realizar actividades recreativas preparadas por los organizadores, seguido se les hizo entrega de los resultados del examen, con una premiación especial a una estudiante del colegio Ofelia por su disfraz de muñeca, se entrego el premio al mejor examen a los tres puntajes mas altos, el primero de ellos fue un estudiante que tuve el placer de conocer, llamado Juan David de 12 años del colegio San Gregorio Hernández.
Para concluir, se realizo un recorrido por la universidad Javeriana, por motivos de trafico pudimos compartir mas tiempo con todos los estudiantes, donde discutimos sobre la importancia de dedicar tiempo al ámbito académico para cumplir sus metas a futuro. Me pareció una actividad muy fructífera y maravillosa, dado que tuve la oportunidad de descubrir la forma en que ven el mundo los niños de la actualidad y como las matemáticas aunque no son el fuerte de muchos niños, con algo de esfuerzo y dedicación por parte de los tutores pueden reafianzar su importancia para la mayoría de los estudiantes.
Luego de terminar esta gran experiencia en mi vida me han quedado grandes recuerdos y enseñanzas, el poco contacto con la comunidad fue suficiente para mostrarme las necesidades de algunas comunidades, es por esto que de ahora en adelante siempre pensare en ayudar a las comunidades sin importar lo que este haciendo, tratando de ayudar al país.
ResponderEliminarTu respuesta y conclusión del curso me pareció muy hermosa . Me parece que PSU aportó bastante a tu vida personal, además de que te dejo un pensamiento de ayuda a la comunidad.
EliminarTu respuesta y conclusión del curso me pareció muy hermosa . Me parece que PSU aportó bastante a tu vida personal, además de que te dejo un pensamiento de ayuda a la comunidad.
EliminarQue bien que haya sido una experiencia tan enriquecedora igual que para nosotros. Saludos.
EliminarCiudad Bolivar
ResponderEliminarParaíso
Fundación Ipanema
Esta última reflexión es bastante emotiva, debido a que ya se finalizaron las prácticas con las comunidades, esta fue una gran experiencia, ya que me permitió conocer y aprender de personas maravillosas, honestas, alegres y deseosas de aprender siempre. Compartir con los niños que fueron nuestros alumnos fue bastante enriquecedor, es grato ver que aprendieron les temáticas que les enseñamos. Estar en contacto con estas realidades le enseña a uno a valorar lo que se tiene, tanto personas como oportunidades, somos realmente privilegiados.
Ciudad Bolivar
ResponderEliminarParaíso
Fundación Ipanema
Esta última reflexión es bastante emotiva, debido a que ya se finalizaron las prácticas con las comunidades, esta fue una gran experiencia, ya que me permitió conocer y aprender de personas maravillosas, honestas, alegres y deseosas de aprender siempre. Compartir con los niños que fueron nuestros alumnos fue bastante enriquecedor, es grato ver que aprendieron les temáticas que les enseñamos. Estar en contacto con estas realidades le enseña a uno a valorar lo que se tiene, tanto personas como oportunidades, somos realmente privilegiados.
Solo queda agradecer por esta experiencia tan enriquecedora.
ResponderEliminarCulminamos un proyecto que brindo muchas herramientas y experiencias positivas, convivir con niños que nos ven como ejemplo a seguir y que nos demuestran tanto cariño hace que pueda decir que cumplí los objetivos, no es fácil lograr la atención y el respeto por parte de desconocidos, pero cada uno de estos niños nos brindó su confianza y nosotros con nuestro tiempo y esfuerzo le retribuimos todo esto tan bueno que nos dieron, quiero resaltar el compromiso de los niños y el entusiasmo que mostraron en cada una de las clases que les dimos.
Los prejuicios sobre el barrio Paraíso, la localidad de ciudad Bolívar, y la fundación Ipanema ya no existen, después de vivir esta experiencia solo puedo decir que las personas que viven, trabajan y estudian en este sector, son personas maravillosas con ganas de ser alguien en la vida, y de compartir los recursos que tienen que en verdad son escasos, me llevo solo cosas buenas, lo único malo que puedo resaltar de esta experiencia es que en algún momento pensé no querer formar parte de este proyecto.
Me alegra mucho que haya disfrutado y sacado provecho de esta experiencia. Al final de todo uno se da cuenta que quien sale aprendiendo mas es uno mismo, estos niños le enseñan a uno muchas lecciones de vida.
EliminarDe igual manera es muy bonito que haya eliminado esos prejuicios sobre la comunidad, ya que como claramente lo vivió, estas son personas grandiosas.
Me alegra mucho que haya disfrutado y sacado provecho de esta experiencia. Al final de todo uno se da cuenta que quien sale aprendiendo mas es uno mismo, estos niños le enseñan a uno muchas lecciones de vida.
EliminarDe igual manera es muy bonito que haya eliminado esos prejuicios sobre la comunidad, ya que como claramente lo vivió, estas son personas grandiosas.
Solo queda agradecer por esta experiencia tan enriquecedora.
ResponderEliminarCulminamos un proyecto que brindo muchas herramientas y experiencias positivas, convivir con niños que nos ven como ejemplo a seguir y que nos demuestran tanto cariño hace que pueda decir que cumplí los objetivos, no es fácil lograr la atención y el respeto por parte de desconocidos, pero cada uno de estos niños nos brindó su confianza y nosotros con nuestro tiempo y esfuerzo le retribuimos todo esto tan bueno que nos dieron, quiero resaltar el compromiso de los niños y el entusiasmo que mostraron en cada una de las clases que les dimos.
Los prejuicios sobre el barrio Paraíso, la localidad de ciudad Bolívar, y la fundación Ipanema ya no existen, después de vivir esta experiencia solo puedo decir que las personas que viven, trabajan y estudian en este sector, son personas maravillosas con ganas de ser alguien en la vida, y de compartir los recursos que tienen que en verdad son escasos, me llevo solo cosas buenas, lo único malo que puedo resaltar de esta experiencia es que en algún momento pensé no querer formar parte de este proyecto.
Como quinta reflexión puedo decir que ahora que se dio por finalizado las clases realizadas durante todo el semestre siempre encontramos que las personas que asistieron al curso siempre mostraron mucho interés por aprender, nos impresiono como algunas de las personas a pesar de su edad fueron capaces de seguir el paso de los ejercicios propuestos en clase, fue muy agradable encontrar que algunas personas estuvieron interesadas en aprender durante el transcurso del curso, a pesar de que algunas personas dejaron de asistir. Observamos que varias personas les tomo tiempo aprender ciertas cosas, pero de todas maneras también había varias personas que aprendieron más rápido que otras y estas personas ofrecieron su ayuda a los demás los cuales se les dificultaba realizar los ejercicios. Aunque el segundo curso la asistencia fue considerablemente baja, valió la pena por el interese de aquellas pocas personas por aprender, esto permitió que se pudieran conocer durante el transcurso de las clases nuevas herramientas que no había tenido la oportunidad de conocer.
ResponderEliminarEn conclusión puedo afirmar que mi experiencia de dar clases fue satisfactoria, agradezco a todas las personas que asistieron a los dos cursos durante el semestre, su motivación fue determinante para poder enseñar cómodamente con una buena motivación, es agradable conocer que muchas de estas personas siempre estarán agradecidas por todo el apoyo que les ofrecimos durante el semestre.
Este trabajo fue muy gratificante para todos, creó que todos nos pudimos dar cuenta de lo importante que fue nuestro trabajo para las comunidades con las que lo hicimos, esta oportunidad fue única a todos nos deja una enseñanza muy grande.
EliminarQuinta y última reflexión correspondiente a este proyecto social, con un sabor agridulce por lo realizado durante todo el semestre. Me queda claro que si a una persona no le interesa el trabajo que uno realiza, la desmotivación que se siente es patente.
ResponderEliminarProyección Social ya tiene su sitio web y pronto tendrá información, que yo mismo me encargué de construir en el transcurrir del semestre. Me satisface que por mi labor, un departamento de la Universidad tenga su espacio independiente.
Espero que esta publicación de este sitio tenga impacto para gente que quiera venir más adelante a colaborar en estos proyectos.
Concluyo lo mismo que usted Luis Carlos, esta experiencia es muy satisfactoria, lo mejor en la sensación de la labor cumplida.
ResponderEliminarEl aprendizaje de los alumnos es muy variado y concuerdo que nuestra labor es impartir conocimiento con amor y paciencia.
Esta experiencia enseño mucho y cambio mi forma de ver la realidad.
Concluyo lo mismo que usted Luis Carlos, esta experiencia es muy satisfactoria, lo mejor en la sensación de la labor cumplida.
ResponderEliminarEl aprendizaje de los alumnos es muy variado y concuerdo que nuestra labor es impartir conocimiento con amor y paciencia.
Esta experiencia enseño mucho y cambio mi forma de ver la realidad.