jueves, 20 de noviembre de 2014

5ta Reflexión - 1430

"Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo" Mahatma Gandhi 


Tomada de: http://bit.ly/1HrwQzx 



Deben realizar su quinta reflexión como comentario a este post.

20 comentarios:

  1. En las últimas dos semas del curso se realizaron actividades con los estudiantes para realizar el cierre del curso, por un lado Se cerraron temas que se quedaron con pequeños huecos y que los estudiantes solicitaron realizar un pequeño repaso al respecto. Adicional a eso, en la última clase se realizó un pequeño compartir con los estudiantes, se realizó una colecta para comprar una pizza y algo de bebidas. Realmente fue un rato muy agradable en el que tanto los estudiantes como nosotros los profes pudimos expresar algunas ideas, en pocas palabras se realizó un feedback del contenido del curso. Expresaron sus deseos de continuar con el curso para que el proceso que se realizo durante un semestre no quede estancado. Se finalizó el curso con una grata reunión y despedida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho que hubieras tenido esta experiencia y que gratificante debe ser, sentir que dejaste una huella en esas personas y que gracias a tu trabajo quieren continuar aprendiendo. Felicitaciones :)

      Eliminar
  2. Finalmente pudieron llevarse a cabo las VII Olimpiadas Matemáticas con los colegios que hacen parte del programa de Clubes de Matemáticas. Sin embargo, siento una gran desilusión pues mis estudiantes no pudieron asistir. Aunque esta situación se sale de nuestras manos, es triste pues no fue posible analizar su progreso en los temas aprendidos y compartir con aquellos niños que estaban haciendo un gran esfuerzo para asistir a este evento.
    A pesar de ello, la jornada fue muy productiva y gratificante pues los estudiantes del Colegio Ofelia Uribe y del Centro Pastoral Marcelino Champagnat se divirtieron; algunos conocieron por primera vez la universidad y aprendieron de los ejercicios de la prueba que fueron resueltos después de la Olimpiada.
    Fue una experiencia muy interesante. Ojalá que los proyectos sociales pudieran tener una orientación mucho más lúdica para que los estudiantes disfrutaran más y se interesaran más en las actividades académicas propuestas paralelamente.

    ResponderEliminar
  3. La semana pasada finalizamos el curso de informática en la Fundación ASE. Empecé con nueve estudiantes y lamentablemente sólo podrán graduarse tres de ellos pues los demás dejaron de asistir. No obstante, espero que esas tres personas sigan estudiando y reforzando los temas que vimos durante la capacitación ya que la práctica afianzará los conocimientos adquiridos y no se quedarán en el olvido. Su compromiso se ve reflejado en su constante asistencia y participación activa en las clases, así que estoy seguro de que continuarán aprendiendo autónoma y responsablemente.
    Sin embargo sería interesante comprender los motivos por los cuales la asistencia de los estudiantes a los cursos de informática empieza a decrecer tan vertiginosamente y de esta manera, implementar acciones que inhiban esta situación e intenten asegurar que la mayoría de estudiantes culminen su proceso de capacitación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jonnathan te comento que tu caso no es muy lejano a lo que sucedió en el proyecto que me encontraba.
      Inicialmente logramos tener aproximadamente casi 80 estudiantes.
      Como les comentaba en anteriores reflexiones nos tocó dividir el grupo y solicitar nuevas salas de informática.
      Pero fíjate que al final en un grupo de aproximadamente 20 estudiante finalizaron 5.
      Para concluir me di cuenta que las personas que menos descartaron, fueron las personas de mayor edad es decir las del grupo de nivel básico.
      Éxitos en sus futuros proyectos Jonathan

      Eliminar
  4. El mayor desafió es sentirse a gusto contigo mismo, este es uno gran reto que no todas las personas logran alcanzar, creo que una forma de lograrlo es cambiando y dejando huella en lugares o personas que lo necesitan.
    Este proyecto social nos invita a lograr cambiar personalmente y así poder cultivar en las personas y proyectos en los que trabajamos un gran huella que muchas personas valoran y están agradecidas.
    Al finalizar esta materia me di cuenta del gran corazón que tienen las personas al ayudar, desde mi familia, mis amigos, mis profesor y muchas mas personas que me rodean, también dejaron huella en la fundación Divino maestro donando con gran amor una ayuda para ellos.
    Por último me queda decir que los adultos mayores de la fundación son personas maravillosas que también necesitan del amor y compañía de muchos más que quieren acompañarlos y cuidarlos en sus últimos años, al igual que el padre Javier y demás miembros que día a día se dedican a velar por el bienestar del adulto mayor.
    Me gustaría que mis compañeros de próximos semestres se interesen en continuar ayudando a la fundación ya que todavía necesitan mucho apoyo y se que muchos van a estar agradecidos y con ganas de seguir ayudando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sería muy bueno que todos pudiéramos sentir un verdadero compromiso con alguna labor social pues este espacio que brinda la Universidad es sólo un paso para encontrar muchas realidades y sentirse parte de ellas. Ojalá tú y otros estudiantes podamos seguir apoyando a esta fundación y a muchas más que requieren nuestra ayuda.

      Eliminar
    2. Qué bonita labor, Diana. En mi caso siempre he tenido un aprecio especial por los abuelitos, así que me alegra mucho que hayas podido compartir con ellos, aunque fuera solo un poco. Es una población olvidada, pero es indiscutible que cada abuelito nos ha brindado amor y cariño por muchos años, así que la mejor forma de retribuir todo lo recibido es acompañarlos en la última etapa de la vida. Felicitaciones!

      Eliminar
    3. Me alegra que tu experiencia haya sido satisfactoria y que sientas que has dejado huella en las personas con quienes trabajaste. Me parece muy lindo que hayas compartido con personas mayores

      Eliminar
    4. Estoy muy de acuerdo con tu reflexión pues la mejor manera de sentirnos bien con nosotros mismos es ayudando a los demás de manera que dejes huella y pienso que fue lo que cada uno de nosotros hizo en el proyecto, mis estudiantes en la despedida estuvieron muy tristes pues sentían nostalgia por el fin del Club de Matemáticas donde constantemente me manifestaban lo mucho que me extrañarían, es muy lindo poder dejar una huella y muy buen recuerdo en aquellas personas que hace unos meses eran unos completos desconocidos.

      Además, me parece muy bueno que hayas ayudado a los adultos mayores pues estos son personas que tanto nosotros como la gran mayoría de la sociedad deja a un lado y se olvida de que también tienen necesidades.

      Eliminar
  5. Desde mi punto de vista el enfoque de los proyectos de desarrollo no es el correcto, el uso de nuestras habilidades puede generar diversas formas de conocimiento y de ayuda a personas necesitadas. Me parece que se deben buscar proyectos en los que realmente se sienta el compromiso con la ayuda a una comunidad especifica o algo así. En cuanto al proyecto que me tocó fue muy dificil avanzar debido a los constantes cambios de opinión por parte del cliente; aunque se definían requerimientos claros sobre lo que se quería el cliente siempre quería nuevas cosas o cambiar los acuerdos que ya existían y no daba de alta las entregas. Es muy valioso para alguien que nunca ha trabajado para aprender a lidiar con un cliente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo con usted Juan Pablo, aunque siento que su situación es distinta, hubo muchas trabas por parte de su cliente. Pero el resultado es igual, no se ve el compromiso social, la interacción con las personas es muy importante en este tipo de "proyectos". Espero aun después de los problemas que tuvo, haya aprendido algo para su formación como persona.

      Eliminar
    2. Me parece importante que se de un nuevo enfoque a los proyectos de desarrollo, me parece que algunas oportunidades valiosas se pierden en el proceso, se entiendo el objetivo de cada uno de estos proyectos y aunque el compromiso es completo, no se siente la ayuda de forma tan directa con la comunidad como las demás personas.

      Eliminar
  6. Ya culminó mi proceso con el colegio Ofelia Uribe y con el Champagnat y termino con mucha satisfacción en mi corazón de haber ayudado a los niños y aportar un poco de mis conocimientos para incentivar el gusto por las matemáticas y las ganas de salir adelante.
    Me alegra mucho haber tenido una experiencia tan bonita y haber compartido con personas tan maravillosas en este tiempo. este fin de semana se llevaron a cabo las olimpiadas en la universidad y los niños estuvieron muy contentos. Termino mi proceso muy feliz :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es importante poder aportar algo para mejorar oportunidades o simplemente hacer feliz a alguien. Que bueno que se pudieran lograr las olimpiadas matemáticas, eso demuestra que se realizó un gran trabajo culminan dolo de esta forma.

      Eliminar
    2. Me alegro que todo te halla salido muy bien, despues de todo valio la pena tanto esfuerzo y seguro seras no solo una excelente profesional si no una gran mujer exitos!!

      Eliminar
  7. Finalmente mi trabajo con los estudiantes del Colegio San Gregorio Hernández concluyó. Fue una experiencia muy gratificante para mi y me enseñó que mientras se encuentre entre mis posibilidades debo ayudar a las personas que lo necesiten. El sábado pasado se llevaron a cabo las Olimpiadas de Matemáticas en las instalaciones de la universidad Javeriana, sin embargo fue un día con un sabor agridulce pues sólo pudieron asistir los niños del Colegio Ofelia Uribe y de la fundación Champagnant ya que el colegio donde dictaba las clases canceló su participación en estas a última hora, lo cual fue muy triste para mi debido a que no pude compartir este espacio extracurricular con mis estudiantes.

    ResponderEliminar
  8. Hoy iba a ser la última reunión con las personas de FASE, no tuve la oportunidad de hacerlo, pero logré la automatización de los carnets, de los recibos y la consulta de los mismos, fue un trabajo arduo, pero creo que bien hecho, faltaría la reacción de las señoras que trabajan en la Fundación. Por otra parte, pienso que perdí bastante tiempo de desarrollo por lo que comenté en la reflexión pasada, pienso que mis compañeros aportaron mucho más a una práctica SOCIAL que yo al hacer lo que hice pues hay un contacto directo con la comunidad, aun así, no me arrepiento, aprendí muchas cosas de PHP (con mucho esfuerzo) que sé que me serviran en un futuro.

    ResponderEliminar
  9. Mi labor social en el ofelia uribe ha terminado con gran satisfaccion, tanto como para mis alumnos como para mi, fue una gran experiencia que me gustaria repetir, espero haber dejado huella en ellos asi como ellos la dejaron en mi. sigo en contacto con una de mis alumnas y su familia tratando se seguir ayudando a salir adelante.

    ResponderEliminar
  10. Hoy fue el cierre del proceso de practicas sociales, en la ceremonia se pudieron ver actitudes muy positivas por parte de mis compañeros, las experiencias que se compartieron fueron llenas de alegría y satisfacción personal, lo que me hace pensar en que tan valioso es esto que se hace en la practica profesional para las comunidades, aunque mas valioso aun lo que estas personas hacen con nosotros, las ganas de aprovechar cada oportunidad nos hace ser un poco mas agradecidos y consecuentes con lo que tenemos. Desde mi proyecto personal aprendi muchas cosas que se me van a servir en la tarea que no de aprender en lo personal y profesional. Solo queda decir muchas gracias a la universidad por esta oportunidad.

    ResponderEliminar