A pesar de los inconvenientes, me siento contenta porque ya estamos a puertas de la Olimpiada de Matemáticas. Espero que esta sea una experiencia muy interesante y enriquecedora para los muchachos pues requiere un gran esfuerzo en su preparación. Esta actividad permite tener una retroalimentación sobre el trabajo que hemos realizado con el Club de Matemáticas y me parece clave para seguir mejorando el proyecto. Considero que el Club sería muy provechoso si pudiera manejarse en un horario extra-clase y haciendo la convocatoria a aquellos estudiantes que deseen reforzar sus conocimientos en matemáticas. El problema de hacerlo en horario de clases es que todos los estudiantes están obligados a asistir por el hecho de estar presentes en el colegio, pero los que no se sienten a gusto, generan dispersión en los demás y de esta forma se desvanece el objetivo de hacer una clase agradable de refuerzo en Matemáticas. Esto no significa que los estudiantes dejen de aprender matemáticas porque es difícil controlarlos; más bien, lo que quisiera concluir es que la mejor opción frente a la mínima preparación que tenemos para enfrentar situaciones adversas con este tipo de población (gran cantidad de estudiantes que están en una edad que requiere un manejo bastante particular), es empezar con un grupo más reducido y que tenga interés en la actividad.
Me alegra mucho que a pesar de los inconvenientes, te sientas feliz de estar a puertas de culminar tu experiencia. Al igual que tu pienso que seria bueno realizar los clubes en horarios extra clase porque en el colegio Ofelia Urube tengo las mismas observaciones :)
Durante las últimas 4 semanas, se ha venido evidenciando que los estudiantes de los talleres de nivel avanzado ha disminuido la constancia en asistir a las clases, curiosamente en el nivel principiantes el cual estoy a cargo, la asistencia de las personas NO ha decaído de tal manera como en el nivel avanzado por el contrario la constancia y el interés se ven reflejados en los resultados de las actividades realizadas.
En la última clase del dio 25 de octubre fue tal la cantidad de personas que faltaron a clase que al inicio solo contaba con una estudiante y una hora y 15 min después llegaron tres personas más. Es por eso que nos vimos en la necesidad de integrar ambos niveles dictados en la mañana en un mismo salón. Esto beneficio a los estudiantes de nivel intermedio ya que dio la posibilidad para que trabajaran en unos computadores mucho más modernos.
Que complicado mantener esas ganas de trabajar por esas personas a pesar de que no todos aprovechen la oportunidad que les están brindando, pero me alegra escuchar que han seguido siendo perseverantes al respecto y han dictado la clase así sea con una sola persona, y se las han ingeniado para dar un mejor servicio sin importar las situaciones que se les presentan. Felicitaciones! :)
En la fundación ASE, lamentablemente siguen asistiendo pocos estudiantes a la clase de Informática. Cada uno tiene diferentes situaciones que a veces son incontrolables y no les permiten asistir a la capacitación; además creo que esta es una época complicada porque se acerca el final de año y surgen muchos contratiempos. A pesar de ello, sigo contento con los pocos estudiantes que continúan asistiendo a las clases, pero me siento preocupado porque ellos olvidan muchos de los temas vistos por falta de práctica y porque se ausentan de las clases por varias semanas. Efectivamente lo que hacemos es tan solo una gota… ojalá ella sea provechosa dentro del inmenso mar.
Hola Jonnathan, te cuento mi caso es muy similar, inicialmente teníamos registrados aproximadamente 40 personas en el taller de la mañana ese curso fue dividido en dos, por cuestiones de comodidad, en mi caso tengo varios estudiantes que desertaron por motivos realmente complicados y que se salen totalmente de las manos por parte de nosotros. para estos casos realizamos una especie de tarea, actividad extra clase para que sigan trabajando durante la semana.
En estas ultimas semanas al reunirme con las Directoras de la Fundación me regañaron por no asistir seguido para mostrarles mi avance y Oh sorpresa alguien de la EAN ya ha hecho algunas cosas que yo hice, entonces, para recuperar el tiempo perdido, me mandaron pasar 240 encuestas (mas o menos) de 11 preguntas con 2 de texto libre y cada una de las otras 9 tenían hasta 9 sub-items!, fue una labor tediosa ,el Excel para generar el análisis lo hice en 1 hora, lo realmente complicado fue la digitalización de cada una de esas encuestas. Ahora la labor final es la automatización del Carnet y del recibo.
Pues realmente debe ser un trabajo muy tedioso. Creo que sí ha fallado un poco la comunicación y no sólo en su proyecto sino en varios. Ojalá estos inconvenientes puedan irse mermando para próximos semestres pues la idea es que nuestro trabajo sea útil para las comunidades que lo necesitan.
Durante estas 3 semanas no he tenido mucho avance en el proyecto ya que a pesar de tener claros los requerimientos y la forma en la que debería funcionar el formulario de inscripción, el cliente sigue insistiendo en cambios entonces nunca avanzamos. Además los últimos cambios pedidos sugirieron un trabajo muy grande y la utilización de una nueva tecnología para realizarlos. Es muy complicado manejar esta situación pero espero que el cliente entienda y tenga muy claro que no hay avance porque el mismo no lo permite y cambia constantemente de parecer.
Al trabajar con un cliente que no tiene claro qué es lo que quiere hace que su trabajo se retrase de este modo, no es fácil cambiar de tecnología (seria reescribir todo lo que ha hecho), pienso al igual que usted que el cliente debe entender su situación, pues esas normas debieron haber sido claras desde el principio
Es difícil avanzar si el cliente no comprende que el esta retrasando el desarrollo de su proyecto, es importante que logre de alguna forma hablar con el cliente y hacerle ver la situación que se presenta para que el facilite las cosas y al finalizar el curso pueda obtener un producto que pueda usarse a beneficio de ellos.
Creo que deberías hablar con el cliente para que determine por escrito que es lo que quiere y así tú puedas avanzar con el proyecto, puesto que ya casi vamos a terminar y creo por tantos retrasos puedes estar perdiendo el tiempo, te aconsejo hablar con él para que puedan llegar a una solución prontamente,
Es complicado trabajar con un cliente que este constantemente realizando cambios, avanzar es complicado y se pierde mucho tiempo en cosas que no supondrían un gran cambio para el objetivo principal del proyecto. Entiendo que el trabajo nuestro es diferente al de los demás compañeros ya que se trabaja directamente con un cliente, se debe aprender de esta situación y esto nos ayuda un poco a ver como será el manejo con personas una vez estemos ejerciendo nuestra profesión fuera del ambiente universitario.
Es triste pensar que ya se acerca el momento de culminar el proceso de enseñanza que estoy haciendo en la fundación Champagnat y el colegio Ofelia Uribe, a pesar de los inconvenientes que hayan surgido en el proceso, me encariñe mucho con los niños y es muy gratificante ver que los clubes de matemáticas los emocionan y que están felices de asistir a la universidad en las olimpiadas, es una alegría sentirse útil para algunas personas y sentir que se está aportando un poquito de si para mejorar nuestra sociedad. Ya solo me resta una clase en estas dos instituciones y tengo preparada una despedida para los niños, luego asistiremos a la universidad a las Olimpiadas matemáticas que se llevarán a cabo el 22 de Noviembre y allí podrán disfrutar de un día diferente, salir de su comunidad por un día y cambiar de ambiente. Todos están felices y muy emocionados y eso es algo que me alegra muchísimo
Qué bueno que tus estudiantes estén entusiasmados con la Olimpiada. Ojalá cada vez pudiesen asistir más niños ya que algunos de los que están en grado Séptimo del colegio San Gregorio se sienten muy tristes porque en esta ocasión no pudieron ser invitados. Espero que PROSOFI pueda volver a dar un mayor apoyo a este tipo de eventos que enriquecen nuestros proyectos sociales.
Al igual que tú estoy contenta con el club de matemáticas pues los niños los valoran mucho, no todos, pero lo importante es que a aquellos que lo hacen les estamos dejando una huella. También como tus niños los míos están muy emocionados de venir a la Universidad incluso algunos niños me piden que les ponga ejercicios que sean un reto para ellos para así demostrar que merecen venir. Es muy gratificante este trabajo
Pao definitivamente compartir con nuestros alumnos es muy gratificante para nosotros pero ten en cuenta que les estas dejando un granito de arena para su vida, no solo enseñaste Matematicas si no que ademas con tu ternura enseñaste valores. te felicito
Hola Jonnathan, te cuento mi caso es muy similar, inicialmente teníamos registrados aproximadamente 40 personas en el taller de la mañana ese curso fue dividido en dos, por cuestiones de comodidad, en mi caso tengo varios estudiantes que desertaron por motivos realmente complicados y que se salen totalmente de las manos por parte de nosotros. para estos casos realizamos una especie de tarea, actividad extra clase para que sigan trabajando durante la semana.
Mi etapa en este proceso está a punto de terminar y ha sido momento de empezar a reflexionar sobre los resultados que se hayan dado a partir de mi trabajo en los clubes de matemáticas en el colegio San Gregorio Hernández, he notado que a pesar de que la mayoría de los niños son dispersos y no prestan tanta atención, hay otros que se ven bastante interesados y han mejorado notoriamente, esto me llena de satisfacción y alegría, ver que he logrado resultados durante este proceso. En poco tiempo se llevarán a cabo las olimpiadas matemáticas, los niños están muy emocionados y será una bonita manera de despedir el club.
Laura, me alegra que muchos niños han mejorado y han tenido gran avance en lo que le has enseñado, esta es una gran oportunidad y experiencia que no todos tienen. La clausura es una gran oportunidad para que los niños se sientan grandes y reconocidos por muchas personas, es importantes que esta experiencia la tengan siempre presente para cumplir sus metas.
Los adultos mayores han continuado su proceso y asisten puntualmente, ellos llevan un buen balance tanto así que ya les enseñamos a crear y algunas funciones básicas del correo electrónico. Los niños siguen siendo grupos diferentes aunque algunos ya conocen ciertas cosas de un computador especialmente los juegos hay algunos que no saben ni siquiera escribir y es por eso se debe ser muy cuidadoso con lo que se les enseña, algunos muestran interés y se nota un avance en su aprendizaje como otros que no les importa mucho lo que se les este enseñando. Igualmente el trabajo continua con el fin de lograr aportar algo que beneficie a esta comunidad.
Como les había contado anteriormente no siempre dictamos clase a los mismos niños, los cuales no están atentos a los temas vistos, sin embargo al ver que ya casi terminamos esta faceta, me siento muy feliz ya que pude compartir no solo con los niños, sino que también con los adultos, en donde ellos son los más agradecidos y dispuestos a aprender. En verdad estoy muy feliz porque en su mayoría no sabían ni prender un computador, ahora saben manejar Word, a redactar cartas, realizar hojas de vida y mandar un correo, sé que no es mucho el avance pero me siento orgullosa de lo juiciosos y constantes que fueron mi grupo de adultos mayores saber que tienen esas ganas de aprender y luchar por no quedarse atrás.
Durante estas tres semanas en la avance del proyecto ha sido satisfactorio, a pesar de los cambios en los requerimientos del proyecto, se tuvo que migrar por completo la maquina virtual que ya estaba desarrollada e implementada a una maquina virtual en Linux. Ha sido de bastante trabajo ya que se tiene que repetir el proceso y volver a hacer toda la documentación ahora para el SO Linux.
El trabajo esta un poco atrasado con respecto al calendario propuesto desde un principio, aunque en la ultima semana se ha avanzado casi hasta estar al día con lo esperado. Ya se tiene el espacio fisico del servidor y una ip para el montaje completo de todos los servicios.
En estas ultimas semanas se evidencio una clara falta de estudiantes en los 4 cursos que tenemos con mi compañero, realizamos algunas llamadas para saber que estaba pasando y todos eran problemas familiares o de trabajo. sin embargo la relacion que se tiene con los estudiantes que continuan asistiendo es cada vez mejor, hay veces que mientras esperamos a que lleguen las demas personas los alumnos llegan con preguntas adicionales que ayudamos a responder en horas extracurriculares o simplemente nos sentamos a hablar de nuestras familias. dia a dia la gente sigue aprendiendo mas y mas y por medio de cartas firmadas por los estudiantes se esta solicitando a prosofi que el curso continue el semestre que viene.
Estas ultimas semanas ha sido complicado para el ancianato ya que varios abuelos se encuentran en hospitales enfermos debido al mal clima, además ha sido complicado poder conseguir una nueva casa para tantas personas por que en la que se encuentran ahora les toca irse. Es muy triste ver estas situaciones ya que es posible reflexionar y darnos cuenta que hay familias que sufren a diaria por conseguir la comida y los medicamentos para tantas personas, como lo es esta familia de la fundación.
Desde el primer día en el que conocí al padres Javier, vi en él esperanza al saber que iba a ayudarlos sin ningún interés, solo con interés en ayudarlos y brindarles mi apoyo en todo lo que necesitaran. Muchas personas han llegado a brindar ese apoyo, pero verdaderamente es con ingaños y para recibir algo a cambio, esto esta mal y se puede cambiar con personas como nosotros que aplicamos nuestra generosidad con todas las personas.
A pesar de los inconvenientes, me siento contenta porque ya estamos a puertas de la Olimpiada de Matemáticas. Espero que esta sea una experiencia muy interesante y enriquecedora para los muchachos pues requiere un gran esfuerzo en su preparación. Esta actividad permite tener una retroalimentación sobre el trabajo que hemos realizado con el Club de Matemáticas y me parece clave para seguir mejorando el proyecto.
ResponderEliminarConsidero que el Club sería muy provechoso si pudiera manejarse en un horario extra-clase y haciendo la convocatoria a aquellos estudiantes que deseen reforzar sus conocimientos en matemáticas. El problema de hacerlo en horario de clases es que todos los estudiantes están obligados a asistir por el hecho de estar presentes en el colegio, pero los que no se sienten a gusto, generan dispersión en los demás y de esta forma se desvanece el objetivo de hacer una clase agradable de refuerzo en Matemáticas. Esto no significa que los estudiantes dejen de aprender matemáticas porque es difícil controlarlos; más bien, lo que quisiera concluir es que la mejor opción frente a la mínima preparación que tenemos para enfrentar situaciones adversas con este tipo de población (gran cantidad de estudiantes que están en una edad que requiere un manejo bastante particular), es empezar con un grupo más reducido y que tenga interés en la actividad.
Me alegra mucho que a pesar de los inconvenientes, te sientas feliz de estar a puertas de culminar tu experiencia. Al igual que tu pienso que seria bueno realizar los clubes en horarios extra clase porque en el colegio Ofelia Urube tengo las mismas observaciones :)
EliminarDurante las últimas 4 semanas, se ha venido evidenciando que los estudiantes de los talleres de nivel avanzado ha disminuido la constancia en asistir a las clases, curiosamente en el nivel principiantes el cual estoy a cargo, la asistencia de las personas NO ha decaído de tal manera como en el nivel avanzado por el contrario la constancia y el interés se ven reflejados en los resultados de las actividades realizadas.
ResponderEliminarEn la última clase del dio 25 de octubre fue tal la cantidad de personas que faltaron a clase que al inicio solo contaba con una estudiante y una hora y 15 min después llegaron tres personas más.
Es por eso que nos vimos en la necesidad de integrar ambos niveles dictados en la mañana en un mismo salón.
Esto beneficio a los estudiantes de nivel intermedio ya que dio la posibilidad para que trabajaran en unos computadores mucho más modernos.
Que complicado mantener esas ganas de trabajar por esas personas a pesar de que no todos aprovechen la oportunidad que les están brindando, pero me alegra escuchar que han seguido siendo perseverantes al respecto y han dictado la clase así sea con una sola persona, y se las han ingeniado para dar un mejor servicio sin importar las situaciones que se les presentan. Felicitaciones! :)
EliminarEn la fundación ASE, lamentablemente siguen asistiendo pocos estudiantes a la clase de Informática. Cada uno tiene diferentes situaciones que a veces son incontrolables y no les permiten asistir a la capacitación; además creo que esta es una época complicada porque se acerca el final de año y surgen muchos contratiempos. A pesar de ello, sigo contento con los pocos estudiantes que continúan asistiendo a las clases, pero me siento preocupado porque ellos olvidan muchos de los temas vistos por falta de práctica y porque se ausentan de las clases por varias semanas. Efectivamente lo que hacemos es tan solo una gota… ojalá ella sea provechosa dentro del inmenso mar.
ResponderEliminarHola Jonnathan, te cuento mi caso es muy similar, inicialmente teníamos registrados aproximadamente 40 personas en el taller de la mañana ese curso fue dividido en dos, por cuestiones de comodidad, en mi caso tengo varios estudiantes que desertaron por motivos realmente complicados y que se salen totalmente de las manos por parte de nosotros.
Eliminarpara estos casos realizamos una especie de tarea, actividad extra clase para que sigan trabajando durante la semana.
En estas ultimas semanas al reunirme con las Directoras de la Fundación me regañaron por no asistir seguido para mostrarles mi avance y Oh sorpresa alguien de la EAN ya ha hecho algunas cosas que yo hice, entonces, para recuperar el tiempo perdido, me mandaron pasar 240 encuestas (mas o menos) de 11 preguntas con 2 de texto libre y cada una de las otras 9 tenían hasta 9 sub-items!, fue una labor tediosa ,el Excel para generar el análisis lo hice en 1 hora, lo realmente complicado fue la digitalización de cada una de esas encuestas. Ahora la labor final es la automatización del Carnet y del recibo.
ResponderEliminarPues realmente debe ser un trabajo muy tedioso. Creo que sí ha fallado un poco la comunicación y no sólo en su proyecto sino en varios. Ojalá estos inconvenientes puedan irse mermando para próximos semestres pues la idea es que nuestro trabajo sea útil para las comunidades que lo necesitan.
EliminarDurante estas 3 semanas no he tenido mucho avance en el proyecto ya que a pesar de tener claros los requerimientos y la forma en la que debería funcionar el formulario de inscripción, el cliente sigue insistiendo en cambios entonces nunca avanzamos. Además los últimos cambios pedidos sugirieron un trabajo muy grande y la utilización de una nueva tecnología para realizarlos. Es muy complicado manejar esta situación pero espero que el cliente entienda y tenga muy claro que no hay avance porque el mismo no lo permite y cambia constantemente de parecer.
ResponderEliminarAl trabajar con un cliente que no tiene claro qué es lo que quiere hace que su trabajo se retrase de este modo, no es fácil cambiar de tecnología (seria reescribir todo lo que ha hecho), pienso al igual que usted que el cliente debe entender su situación, pues esas normas debieron haber sido claras desde el principio
EliminarEs difícil avanzar si el cliente no comprende que el esta retrasando el desarrollo de su proyecto, es importante que logre de alguna forma hablar con el cliente y hacerle ver la situación que se presenta para que el facilite las cosas y al finalizar el curso pueda obtener un producto que pueda usarse a beneficio de ellos.
EliminarCreo que deberías hablar con el cliente para que determine por escrito que es lo que quiere y así tú puedas avanzar con el proyecto, puesto que ya casi vamos a terminar y creo por tantos retrasos puedes estar perdiendo el tiempo, te aconsejo hablar con él para que puedan llegar a una solución prontamente,
EliminarEs complicado trabajar con un cliente que este constantemente realizando cambios, avanzar es complicado y se pierde mucho tiempo en cosas que no supondrían un gran cambio para el objetivo principal del proyecto. Entiendo que el trabajo nuestro es diferente al de los demás compañeros ya que se trabaja directamente con un cliente, se debe aprender de esta situación y esto nos ayuda un poco a ver como será el manejo con personas una vez estemos ejerciendo nuestra profesión fuera del ambiente universitario.
EliminarEs triste pensar que ya se acerca el momento de culminar el proceso de enseñanza que estoy haciendo en la fundación Champagnat y el colegio Ofelia Uribe, a pesar de los inconvenientes que hayan surgido en el proceso, me encariñe mucho con los niños y es muy gratificante ver que los clubes de matemáticas los emocionan y que están felices de asistir a la universidad en las olimpiadas, es una alegría sentirse útil para algunas personas y sentir que se está aportando un poquito de si para mejorar nuestra sociedad.
ResponderEliminarYa solo me resta una clase en estas dos instituciones y tengo preparada una despedida para los niños, luego asistiremos a la universidad a las Olimpiadas matemáticas que se llevarán a cabo el 22 de Noviembre y allí podrán disfrutar de un día diferente, salir de su comunidad por un día y cambiar de ambiente. Todos están felices y muy emocionados y eso es algo que me alegra muchísimo
Qué bueno que tus estudiantes estén entusiasmados con la Olimpiada. Ojalá cada vez pudiesen asistir más niños ya que algunos de los que están en grado Séptimo del colegio San Gregorio se sienten muy tristes porque en esta ocasión no pudieron ser invitados. Espero que PROSOFI pueda volver a dar un mayor apoyo a este tipo de eventos que enriquecen nuestros proyectos sociales.
EliminarAl igual que tú estoy contenta con el club de matemáticas pues los niños los valoran mucho, no todos, pero lo importante es que a aquellos que lo hacen les estamos dejando una huella. También como tus niños los míos están muy emocionados de venir a la Universidad incluso algunos niños me piden que les ponga ejercicios que sean un reto para ellos para así demostrar que merecen venir. Es muy gratificante este trabajo
EliminarPao definitivamente compartir con nuestros alumnos es muy gratificante para nosotros pero ten en cuenta que les estas dejando un granito de arena para su vida, no solo enseñaste Matematicas si no que ademas con tu ternura enseñaste valores. te felicito
EliminarHola Jonnathan, te cuento mi caso es muy similar, inicialmente teníamos registrados aproximadamente 40 personas en el taller de la mañana ese curso fue dividido en dos, por cuestiones de comodidad, en mi caso tengo varios estudiantes que desertaron por motivos realmente complicados y que se salen totalmente de las manos por parte de nosotros.
ResponderEliminarpara estos casos realizamos una especie de tarea, actividad extra clase para que sigan trabajando durante la semana.
Mi etapa en este proceso está a punto de terminar y ha sido momento de empezar a reflexionar sobre los resultados que se hayan dado a partir de mi trabajo en los clubes de matemáticas en el colegio San Gregorio Hernández, he notado que a pesar de que la mayoría de los niños son dispersos y no prestan tanta atención, hay otros que se ven bastante interesados y han mejorado notoriamente, esto me llena de satisfacción y alegría, ver que he logrado resultados durante este proceso. En poco tiempo se llevarán a cabo las olimpiadas matemáticas, los niños están muy emocionados y será una bonita manera de despedir el club.
ResponderEliminarLaura, me alegra que muchos niños han mejorado y han tenido gran avance en lo que le has enseñado, esta es una gran oportunidad y experiencia que no todos tienen.
EliminarLa clausura es una gran oportunidad para que los niños se sientan grandes y reconocidos por muchas personas, es importantes que esta experiencia la tengan siempre presente para cumplir sus metas.
Los adultos mayores han continuado su proceso y asisten puntualmente, ellos llevan un buen balance tanto así que ya les enseñamos a crear y algunas funciones básicas del correo electrónico. Los niños siguen siendo grupos diferentes aunque algunos ya conocen ciertas cosas de un computador especialmente los juegos hay algunos que no saben ni siquiera escribir y es por eso se debe ser muy cuidadoso con lo que se les enseña, algunos muestran interés y se nota un avance en su aprendizaje como otros que no les importa mucho lo que se les este enseñando. Igualmente el trabajo continua con el fin de lograr aportar algo que beneficie a esta comunidad.
ResponderEliminarComo les había contado anteriormente no siempre dictamos clase a los mismos niños, los cuales no están atentos a los temas vistos, sin embargo al ver que ya casi terminamos esta faceta, me siento muy feliz ya que pude compartir no solo con los niños, sino que también con los adultos, en donde ellos son los más agradecidos y dispuestos a aprender.
ResponderEliminarEn verdad estoy muy feliz porque en su mayoría no sabían ni prender un computador, ahora saben manejar Word, a redactar cartas, realizar hojas de vida y mandar un correo, sé que no es mucho el avance pero me siento orgullosa de lo juiciosos y constantes que fueron mi grupo de adultos mayores saber que tienen esas ganas de aprender y luchar por no quedarse atrás.
Durante estas tres semanas en la avance del proyecto ha sido satisfactorio, a pesar de los cambios en los requerimientos del proyecto, se tuvo que migrar por completo la maquina virtual que ya estaba desarrollada e implementada a una maquina virtual en Linux. Ha sido de bastante trabajo ya que se tiene que repetir el proceso y volver a hacer toda la documentación ahora para el SO Linux.
ResponderEliminarEl trabajo esta un poco atrasado con respecto al calendario propuesto desde un principio, aunque en la ultima semana se ha avanzado casi hasta estar al día con lo esperado. Ya se tiene el espacio fisico del servidor y una ip para el montaje completo de todos los servicios.
En estas ultimas semanas se evidencio una clara falta de estudiantes en los 4 cursos que tenemos con mi compañero, realizamos algunas llamadas para saber que estaba pasando y todos eran problemas familiares o de trabajo. sin embargo la relacion que se tiene con los estudiantes que continuan asistiendo es cada vez mejor, hay veces que mientras esperamos a que lleguen las demas personas los alumnos llegan con preguntas adicionales que ayudamos a responder en horas extracurriculares o simplemente nos sentamos a hablar de nuestras familias. dia a dia la gente sigue aprendiendo mas y mas y por medio de cartas firmadas por los estudiantes se esta solicitando a prosofi que el curso continue el semestre que viene.
ResponderEliminarEstas ultimas semanas ha sido complicado para el ancianato ya que varios abuelos se encuentran en hospitales enfermos debido al mal clima, además ha sido complicado
ResponderEliminarpoder conseguir una nueva casa para tantas personas por que en la que se encuentran ahora les toca irse.
Es muy triste ver estas situaciones ya que es posible reflexionar y darnos cuenta que hay familias que sufren a diaria por conseguir la comida y los medicamentos
para tantas personas, como lo es esta familia de la fundación.
Desde el primer día en el que conocí al padres Javier, vi en él esperanza al saber que iba a ayudarlos sin ningún interés, solo con interés en ayudarlos y brindarles
mi apoyo en todo lo que necesitaran. Muchas personas han llegado a brindar ese apoyo, pero verdaderamente es con ingaños y para recibir algo a cambio, esto esta
mal y se puede cambiar con personas como nosotros que aplicamos nuestra generosidad con todas las personas.