miércoles, 14 de junio de 2017

1ra Reflexión 1720


Tomada de: https://co.pinterest.com/aguirreplatt/ayudar-a-los-demas/ 


13 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Esta primera semana quedé sorprendido de las capacidades que pueden ser inculcadas en ciertas zonas de Bogotá, es importante ver jóvenes con ganas de superar todas las adversidades y que siempre muestran una sonrisa y actitud positiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con Javier, debido a que la mayoría de nosotros nos dimos cuenta que los jóvenes de la institución teniendo pocos recursos intentan hacer lo que más pueden, y si nosotros tenemos la oportunidad de poder aportarles un granito de arena, podremos ayudar en sus vidas.

      Eliminar
  3. 1era Reflexión 1720

    Hoy en día en que nuestro país necesita ayuda de todos los que tienen la posibilidad de brindar una hacia una persona que no tiene los recursos o la posibilidad de estudiar en una mejor institución es donde nosotros como personas integrales, de valores y principios debemos entrar a brindar dicha ayuda a los que mas lo necesitan, y no es brindado dinero y ya porque así no se solucionan los problemas, se debe dialogar, se debe enseñar, se debe poder ayudar a construir personas de bien que si se les basa dichos principios y valores que nos han enseñado en nuestro hogar, el día de mañana podrán luchar cada día por sus sueños, y por proponerse metas y poder cumplirlas, ya que como a nosotros nos falta ser consientes de que lo tenemos todo y que nuestros problemas no son nada comparados con los problemas de personas que luchan por su vida cada día y que están en riesgo mas que nosotros, debemos ayudar y poder ejercer nuestra vocación para crear mejores personas en el futuro, que si brindamos nuestro granito de arena, en un futuro podremos ver que lo que se hizo, se hizo con un propósito de poder ayudar a los demás.

    Por Juan Sebastián Sánchez L.

    ResponderEliminar
  4. En esta semana y gracias a este proyecto, me he dado cuenta que me gusta ayudar a los demás, quizá por cuenta propia no hubiera descubierto esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto la opinión de Juan, ya que esta materia nos saca de nuestra zona de confort, y nos dice como "Hey, si puedes ayudar al que necesita, hazlo porque ayudaras en su vida".

      Eliminar
    2. Cuando se ayuda sin buscar reconocimiento se recibe más de lo que uno nunca hubiera esperado

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Salir de la zona de "comfort" es algo que siempre se hace con miedo y duda, y en la mayoría de casos esperando consecuencias malas al realizar esto. Gracias a los prejuicios sociales uno esperaría que la idea de prestar un servicio social en Ciudad Bolivar sea tan peligroso y arriesgado como suena, y en casos extremos que no valga la pena.

    En este caso ha sido completamente opuesto, ya que el salir de la zona de comfort ha sido satisfactorio. La oportunidad de conocer nuevas personas, que aunque han tenido oportunidades y experiencias muy diferentes a las de cada uno, tienen las ganas y la voluntad para salir adelante es algo que vale la pena.

    Varias personas que estudian en la fundacion y con las que tuve oportunidad de hablar me contaron acerca de que estudian y que quieren hacer después. Estan motivados a salir adelante y a aprender.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apoyo lo que dice Sergio, ya que si tenemos la oportunidad de ayudar, debemos colaborar con quien nos necesita, así sea mediante una charla o enseñanza, debido a que mas adelante ellos se verán beneficiados, y esa es la idea.

      Eliminar
  7. Gracias a este proyecto social, es posible salir de esa zona de 'confort', siempre he admirado a las personas que ayudan a la sociedad sin esperar nada a cambio y siempre con la mejor actitud.

    ResponderEliminar
  8. Es grato saber que muchas personas de bajos recursos quieren salir adelante, sin importar las circunstancias y los bajos recursos que poseen. Como estudiantes Javerianos debemos apoyar este proceso de formación dando auditorias ya que estas personas salen al mundo laboral brindando servicios entorno a excel. Debemos tener en cuenta que estas personas son comunes y corrientes iguales a nosotros, sin embargo la discriminación de estrato social ha venido creciendo y es una mejora que debemos empezar desde ahora.

    ResponderEliminar
  9. La responsabilidad que conlleva el hecho de ayudar a los demas no es algo que se deba tomar a la ligera, por que antes de poder ayudar a los demas es necesario estar bien con uno mismo como ser humano y tener volunad de sobra para que esta llegue a transmitirse a los demas, al tener las capacidades que hemos adquirido a lo largo de la carrrera podemos regalarle un granito de arena a la sociedad

    ResponderEliminar