jueves, 18 de mayo de 2017

5ta Reflexión 1710


5ta Reflexión

“One year of love is better than a lifetime alone.” – Freddie Mercury



14 comentarios:

  1. Esta es la última reflexión sobre esta experiencia.
    Tengo que decir que fue una experiencia muy difícil, tuvimos muchos problemas a lo largo del semestre, las madrugadas fueron durísimas, el manejo de los niños y los temas que fuimos obligados a dictar.
    Sin embargo estoy sumamente orgullosa del trabajo que realizamos con mi compañero Felipe Bautista, considero que hasta el último momento nos esforzamos por dar lo mejor de nosotros mismos, las guías las realizamos con mucho esfuerzo y cuando estábamos con los niños dimos lo mejor de nosotros para lograr que nos entendieran y que fuera mejores cada día en matemáticas.
    Al entregar lo mejor de ti, creo que estás dando parte de tu corazón y parte de nosotros se queda con ellos, a pesar de todo recordaremos esta experiencia y tenemos muchas anécdotas lindas como cuando los niños te agradecen, cuando te abrazan, cuando se alegran de verte, cuando los ves mejorar a medida que pasan los lunes.
    La última experiencia fue de las más lindas, realizar la olimpiada matemática y todo lo que hicimos para que los niños la disfrutaran, no solo fue un examen fue una excusa para que soñaran algo más, estando en ella uno de los niños me dice “profe en unos 7 años estaré por aquí”, espero que lo logre, espero que se esfuerce cada día más espero que todos los 44 niños de ese día sueñen con romper ese ciclo de violencia, con salir adelante con ser mejores y no solo los que vinieron, todos los 100 de 5º con los que trabajamos, espero que la vida les de la oportunidad de salir adelante y lograr lo que se proponen.
    Creo que nos quedan mil enseñanzas, ahora valoro mucho más a mis profesores y agradezco a Dios por nacer en la familia que tengo, por estudiar aquí y por tener las oportunidades que tengo para salir adelante. Espero que el proyecto lo cambien, no por la comunidad ni por los niños, porque siento que podemos hacer impactos más grandes y de mejores maneras.

    ResponderEliminar
  2. Ya finalizando este proceso, sólo me queda agradecer a la fundación Salvemos a Cristian por abrirme sus puertas y permitirme ser parte de esta comunidad, hace una semana fui a la fundación y los niños me recibieron con mucho aprecio, me sentí muy feliz porque sentí que había logrado un impacto, si, tal vez muy pequeño, pero valido espero que las próximas personas que vayan a esta fundación aprovechen la experiencia tanto como yo la disfruté, y aporten su granito de arena para mejorar la condición del pais.

    ResponderEliminar
  3. Al concluir con la practica social me llevo muy buenos recuerdos, cumpliendo con los objetivos propuestos y ayudando a las personas que mas lo necesitan fue muy satisfactorio todo lo que se llevo a cabo a lo largo de los cursos.
    Espero que para el futuro se mejoren varios aspectos de la materia, para poder generar un mayor impacto en las comunidades donde se trabaja es necesario profundizar en las aptitudes y metodologias de enseñanza por parte de los capacitadores.

    Pablo Robayo Rodriguez

    ResponderEliminar
  4. Después de un semestre de trabajar con Prosofi, pude darme cuenta que este es un proyecto con buenas iniciativas y buenas ideas que pretenden ayudar a las comunidades ubicadas en Usme. De esta experiencia resalto el aprendizaje que me quedó de haber entrado en contacto con la comunidad, además del contacto que tuve con los niños de los clubes de matemáticas, fue una experiencia que me hace reflexionar de lo afortunado que uno es y de lo felices que los niños son pese a su realidad.
    Por otro lado, de mi trabajo realizado, la aplicación del club de matemáticas ya está casi en funcionamiento y espero que pronto se pueda desplegar para que los niños y los colegios puedan usarlo para reforzar los conocimientos en matemáticas de todos.

    Miguel Montañez

    ResponderEliminar
  5. Finalmente termino el proyecto y aprendí mucho con los niños, es bueno estar en un ambiente diferente al normal para entender otros aspectos de la vida.

    En las olimpiadas me sentí bien dándoles un espacio diferente a los chicos para motivarlos a mejorar, tratamos de dar regalos y entretenerlos y así mismo exigiéndoles para ganar.

    En conclusión, fue una buena experiencia aunque no todo fue perfectos, fue provechoso para todos los involucrados.

    ResponderEliminar
  6. Después del cierre de mi PSU con la actividad de la olimpiada matemática, debo decir que me llevo varias cosas de todo este proceso. Me llevo unas enormes ganas por contribuir desde una perspectiva más a estructurada a la sociedad y en especial a la vida de es@s niñ@s que con su entusiasmo, disciplina y educación hicieron de mi labor algo con sentido . Sinceramente, quisiera que en un futuro fueran ellos quienes estuvieran haciendo PSU aquí en la Javeriana superando todos los obstáculos que la vida les pone.

    Finalmente,aunque no disfrute por completo mi proyecto si aprendí de el y me motive en como decimos muchas veces " ser más, para servir mejor",

    Andrea Bayona Guáqueta.

    ResponderEliminar
  7. Hemos llegado al final de las capacitaciones en FASE, ha sido un tiempo excelente.
    Durante todo el proceso las personas que estuvieron allí se comportaron de maravilla con nosotros. Además, nos dieron regalos tanto físicos como emocionales, ya que nos dijeron palabras con mucho cariño en la última clase.

    Me siento muy agradecido con Dios y la vida por haber puesto a estas personas en mi camino y doy mi voto seguro a que regresaré a la fundación.

    ResponderEliminar
  8. En mi opinión, la experiencia fue muy enriquecedora en mi formación como profesional integral, me sirvió para visualizar el contexto de lo que en realidad está sucediendo en mi país. A través de esta actividad desarrollada en Usme me di cuenta que debo valorar las oportunidades y beneficios que tengo para conseguir lo que quiero, muy pocas personas tienen el apoyo familiar para salir adelante.
    En cuanto a las clases de inglés es importante resaltar que me divertí y disfruté mucho enseñándole a padres y niños; debido a que ellos consideran muy importante aprender el idioma y que les puede dar oportunidades laborales en un futuro. Es interesante el hecho que también aprendí mucho de ellos, cada clase enseñaba y aprendía de las interacciones y comunicación con ellos.
    Sentí que con mis compañeros realizamos una gran labor en el Colegio Ofelia y esta experiencia fue satisfactoria.

    Alejandro Rivera Alvarez

    ResponderEliminar
  9. David Velasco, Fundación Alianza Social Educativa

    El proyecto esta semana ha llegado a su fin, ha sido un camino largo, pero al mismo tiempo satisfactorio, las últimas clases se desarrollaron con normalidad, y en la última, les tenía una pequeña sorpresa a los estudiantes, al final de la clase les llevé algo de comer para compartir, nos sentamos todos en círculo y les pedí que me comentaran cuales habían sido sus impresiones respecto al curso, todos dijeron palabras muy bonitas, tanto a Cesar como a mi, y es una satisfacción muy grande la sensación del deber cumplido, durante la capacitación, aprendí a ser más paciente, amable, considerado y sobre todo, humano.

    Agradezco la oportunidad de poder aprender enseñando

    ResponderEliminar
  10. En la fundación salvemos a Cristian, algunos niños se acercan a contar sus experiencias en diferentes ambitos, tales como viajes o situacioes escolares que posiblemente no puedan ser charlas con los familiares, o los familiares no tienen tiempo para ellos, es muy gratificante que los niños tengan esa confianza, y es muy satisfactorio transmitirle mis opiniones con el gran objetivo de que sean de gran ayuda para ellos.
    Pablo Gaitan.

    ResponderEliminar
  11. Y ha llegado el final, que bonita experiencia hemos tenido con nuestros alumnos. Al realizar el video y viendo todas las fotos nos llevan a momentos nostálgicos con nuestros estudiantes, todas las experiencias vividas, las risas compartidas, los momentos difíciles; nadie lo prepara a uno para lo que nos esperaba, solamente adentrarnos en la aventura fue lo que nos cambió en lo más profundo de nosotros.

    Solo queda decir: Buena suerte y espero volver a verlos algún día.

    Camilo Oviedo.

    ResponderEliminar
  12. El final de este proceso ha llegado y no quedan más que reflexiones personales. Yo tengo algunas como las siguientes:

    Definitivamente no se puede vivir aislado ignorando la infinidad de problemas que nuestra realidad tiene. Parte de nuestro papel es enfocar nuestro conocimiento al servicio de los más necesitados. Es parte del nivel de conciencia de cada uno saber qué es lo que se quiere hacer con que se adquirió a lo largo de la carrera pero de los mejores fines, es utilizar todo eso de forma que se le deje un mejor mundo a las generaciones venideras. Reducir la involución, la pobreza, el odio y la ineficiencia son de las actividades más alturistas pero que valen la pena.

    Hay mucha necesidad en el país. Desde necesidad de educación y productividad, hasta necesidad de una nación con valores. Yo creo que desde cada uno de nosotros, se puede aportar un poco para todas estas falencias y carencias en el país. Ya está en cada uno hacer introspección y ver si realmente desea ayudar a otro ser humano. Hay que recordar que, en esencia, somos iguales al prójimo y así como el universo nos bendijo con lo que tenemos, debemos compartir esas bendiciones con aquellos que la realidad los ha golpeado duro. Desde lo más mínimo hasta lo máximo, siempre habrá una forma en la que podamos ayudar.

    Servir no solo beneficia al servido sino al servidor. No me atrevo a hablar generalizadamente pero ser partícipe de un proyecto que va a beneficiar no a un ente poderoso y multinacional sino a una humilde fundación para personas de 3ra edad para algo tan generoso como una vejez digna, me ayudo a interiorizar que se puede sentir más vivo cuando los demás consiguen lo que desean gracias a la ayuda y el servicio de uno

    En pocas palabras, me voy sientiéndome mejor que al llegar y con mucho más que reflexionar al respecto.

    ResponderEliminar
  13. Fundación Juan Pablo II

    El proyecto de PSU ha llegado a su fin. Debo decir que fue una actividad bastante gratificante. Saber que lo que estamos haciendo va a facilitar la gestión y el control de los registros médicos de los residentes es un orgullo. En este tipo de labores es donde podemos ver el impacto social que podemos generar con la carrera que estamos estudiando.

    Fue una experiencia donde aprendí mucho tanto en lo técnico como en lo personal. Aprendí a superar las barreras de lenguaje cuando me comunico con personas no-técnicas y siento que aprendí también a gestionar mejor mi tiempo y priorizar las actividades que debia hacer.

    Para los próximos estudiantes que tomarán PSU sólo les aconsejo que intenten disfrutarlo al máximo. Entre menos disposición de hacer lo que les toque, van a sentir más largo y menos gratificante.

    Jeffrey Torres

    ResponderEliminar
  14. Ir a ipanema fue una experiencia muy bonita, me gusto mucho compartir con todos los niños y ver su alegría y sus ganas de querer entrar a la clase de sistemas, El único problema es que la fundación es bastante lejos pero creo que vale la pena ir hasta alla, comparti mas que todo con niños pequeños y me gusto mucho ya que nunca había tenido la oportunidad de compartir con niños chiquitos de esta forma y la oportunidad de ser un profesor y de que me llamaran "profe" y me vieran como alguien importante por asi decirlo, trate de inspirar a los niños y fomentar su curiosidad, tratar de que usaran los computadores para aprender cosas nuevas y no solo para Facebook]

    Andres Herrera

    ResponderEliminar